EL GOBIERNO DE MADRID PIDE EL "INDULTO TOTAL" PARA EL ALCALDE DE PINTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Goberno de la Comunidad de Madrid (CAM) acordó hoy dirigirse al Ejecutivo nacional para solicitar el "indulto total" para el ex alcalde de Pinto, Carlos Penit, de Izquierda Unida, y dos concejales inhabilitados por haber legalizado una industria en su municipio, infringiendo el planeamiento urbano.

El Ejecutivo regional entiende que concurren razones de "justicia, equidad y utilidad pública". Jaime Lissavetzky, portavoz de la CAM, calificó de "anécdota desagradable que ojala no hubiese ocurrido, pero queno la elevo a categoría política", el rechazo de la petición de indulto por la ausencia de 21 diputados del PSOE en el momento de la votación, y dijo que "sinceramente pienso que esto no va a volver a ocurrir".

Asimismo, reconoció que él fue uno de los diputados del PSOE que no estuvo en el momento de la votación. "Me había disculpado personalmente con el Grupo Parlamentario porque no podía llegar hasta la 19,30 horas", explicó.

Tras restar importancia al hecho de que algunos diputados del PSOE iposibilitasen, con su ausencia del pleno, la petición de indulto para Penit y demás inhabilitados de Pinto y señalar que sólo fue "un incidente", Lissavetzy reiteró que la actitud de sus compañeros de partido "no va a volver a ocurrir".

Asimismo, achacó la no aprobación de la petición de indulto a que "se jugaba con la certeza de la aprobación, ya que esperaban que el PP cumpliese su compromiso de abstenerse".

Al final, en el momento de la votación, los diputados del PP votaron "no", hecho califiado por el portavoz de "oportunismo político. Una cosa es que lo que hizo el PP sea legítimo y otra lo que denominan los ingleses fair play (juego limpio)".

Tras precisar que "los oportunismos políticos se vuelven contra los que los practican", Lissavetzky se mostró convencido de que "al final, lo que se consigue con estas cosas es que la izquierda madrileña se una más. Y no es un contrasentido, sino una realidad".

En esta misma línea, afirmó que, a pesar de las declaraciones de la portavoz de IU Isabel Vilallonga (afirmó que el PSOE, con estas actitudes, pone en peligro el pacto de legislatura), el acuerdo de gobernabilidad de la CAM "no peligra", y que hechos como el de ayer "tienen a unir más a la izquierda".

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1994
SMO