EL GOBIERNO LIMITARA LA ENTRADA DE PRODUCTOS DE TERCEROS PAISES QUE NO CUMPLAN LA NORMATIVA DE SEGURIDAD IMPUESTA POR LA CE

VALENCIA
SERVIMEDIA

El Gobierno limitará la entrada de juguetes, productos alimenticios y farmaceúticos de terceros países que no cumplan la normativa de seguridad impuesta por la CE, según informó hoy el secretario de Estado e Industria, Alvaro Espina.

La aprobación de este reglamento responde a las críticas del sector juguetero español que se sentía discriminado por las importaciones de productos de países asiáticos que no debían cumplir requisitos de seguridad para su circulación en el mercado europeo.

Alvaro Espina, que ha inaugurado la trigésimo segunda edición de la Feria Internacional del Juguete, ha señalado que este reglamento "obliga a las aduanas a controlar que los productos asiáticos no supongan peligro pra la seguridad, ni para la salud".

Serán vigilados especialmente "juguetes", "productos alimenticios" y "farmaceúticos", en espera de un listado de productos que saldrá al mercado este mes de febrero.

En los próximos meses no sólo se llevará a cabo un control aduanero sino también en el mercado, "por muestreo riguroso que garantice que los productos que se comercializan cumplan con las normativas de seguridad".

La entrada en vigor de este reglamento, que Alvaro Espina calificó de "nuevo y pderoso", se prevé para los próximos diez días, una semana después de su publicación en el B.O.E. "Se trata", dijo, "de proteger al consumidor y no de introducir obstáculos al comercio".

Por otro lado, Espina no quiso pronunciarse sobre la ausencia de grandes firmas jugueteras en esta nueva edición de la Feria Internacional del Juguete, FEJU-93.

Una feria, que según los organizadores viene marcada por la crisis que supone "la no asistencia de firmas multinacionales tan prestigiosas como MB o Matte.

Al parecer, estas compañías han decidido considerar la CE como un solo mercado y acudir por ello a una sola Feria, la que se celebró en la ciudad alemana de Nuremberg el pasado fin de seman.

Las firmas españolas "Exin", "Feber" y "Bejusa", han justificado su ausencia de FEJU-93 por los problemas económicos que atraviesan.

La Comunidad valenciana concentra el 47 por ciento del sector del juguete español, que el año pasado movió más de cien mil millones de pesetas, una cifra muy por debajo ala de otros países europeos.

La presencia cada vez mayor de productos de terceros países en el mercado español ha sido hasta ahora uno de los mayores problemas con los que se han enfrentado este sector.

La dirección de FEJU-93 ha cifrado en un 17 por ciento el descenso en la participación de expositores respecto al año anterior.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1993
J