EL GOBIERNO LANZA UNA CAMPAÑA DE PREVENCION CONTRA EL DOPAJE QUE CULMINARA EN SEPTIEMBRE CON LOS FISCALES "ANTIDOPING"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, presentó hoy en el Consejo Superior de Deportes (CSD) la nueva campaña informativa de prevención contra el dopaje que lleva por nombre "d x t = 00:00 dopaje". En septiembre, el Gobierno aprobará la puesta en marcha de los fiscales "antidoping".
La iniciativa persigue facilitar información "contrastada y solvente" a los deportistas y organizaciones deportivas para la prevención de la salud y el respeto a los valores del juego limpio, y se enmarca dentro de las medidas de prevención que contempla el Plan de Lucha contra el Dopaje, aprobado por el Gobierno el pasado mes de febrero.
Según explicó Lissavetzky, la campaña de prevención se materializará en 3.500 carteles así como a través de la página web www.cerodopaje.com., la Guía del Deportista y una guía de bolsillo.
Estos ejemplares se enviarán a cerca de 2.500 deportistas profesionales y se distribuirán entre las federaciones españolas, las territoriales y las ligas profesionales, entre otros.
Los tres instrumentos darán respuesta a las preguntas sobre qué es el dopaje, qué sustancias y métodos son los que están prohibidos en competición y fuera de ella, cómo se realiza un control y qué responsabilidades tiene un deportista en la lucha para erradicar el "doping".
Así, para Lissavetzky, uno de los motivos concretos que impulsan esta campaña, es porque "estamos preocupados no sólo por las sustancias dopantes más conocidas como los anabolizantes, los esteroides o los estimulantes, sino también por otro conjunto de sustancias, que son los suplementos nutricionales, dado que muchos de sus consumidores desconocen que éstos perjudican su salud y dan positivo".
FISCALIA "ANTIDOPING"
"Hay un gran negocio con la salud de las personas, y muchos ciudadanos acuden a los gimnasios en donde se les ofrece 'atajos' muy perjudiciales", agregó.
Además, el responsable de Deportes anunció que "vamos a solicitar que Madrid sea sede de la Conferencia Mundial de antidopaje en 2007".
Por otra parte, confirmó que el Gobierno prevé aprobar en septiembre en Consejo de Ministros el anteproyecto de ley orgánica de Protección de la Salud y Lucha contra el Dopaje, que entre otras medidas, prevé la creación de una fiscalía especializada "antidoping" así como la modificación del Código Penal en esta materia.
"Esto prueba que estamos cumpliendo con lo que prometimos", dijo Lissavetzky, quien también recordó que "España es el tercer país que más controles ha realizado en 2004".
Por otra parte, el presidente del CSD también procedió a la firma de un convenio de cooperación deportiva con el viceministro de Deportes de China, Li Zhijian, con el fin de incrementar los intercambios deportivos de los dos países, la cooperación en la lucha contra el dopaje, la medicina deportiva o la organización de acontecimientos deportivos, entre otros.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2005
V