EL GOBIERNO LANZA EL SERVICIO DE NOTIFICACINES A TRAVES DE LA RED

-Los ciudadanos dispondrán de una dirección de correo electrónico en Internet para recibir envíos

MADRID
SERVIMEDIA

A partir de mañana, los contruibuyentes podrán solicitar a la Agencia Tributara el envío de notificaciones a través de Internet, una vez que el organismo dependiente del Ministerio de Economía se ha adherido al convenio de colaboración firmado hoy entre el Ministerio de Administraciones Públicas y la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, para la presación de los servicios de notificaciones telemáticas seguras.

El acuerdo firmado por la ministra de Administraciones Públicas, Julia García-Valdecasas y por el presidente de Correos, Victor Calvo-Sotelo permitirá a los contribuyentes obtener una dirección electrónica única donde recibir las notificaciones telemáticas que les envíe la Agencia Tributaria, así como los emitidos por otros organismos de la Administración. Estas irán cifradas y sólo podrán ser leídas por el destinatario.

La ministra exlicó que el proyecto de notificaciones telemáticas seguras supone "un paso más" en el desarrollo de la sociedad de la información en España y consideró que la iniciativa "acercará la Administracíón a los ciudadanos y a las empresas, agilizando el envío de documentos y ahorrando costes de relación para las compañías".

A este respecto, manifestó la intención de su Ministerio de participar en el desarrollo del plan "España.es" y afirmó que el nuevo servicio de envío de información a través de la Red seráun sistema personalizado, confidencial y privado, factores que garantizará la entidad presidida por Calvo-Sotelo.

CONFIDENCIALIDAD

Por su parte, el director general de la Agencia Tributaria, Salvador Ruiz Gallud, destacó que la notificación telemática consolida Internet como medio de comunicación entre Hacienda y los contribuyentes y explicó que las primeras notificaciones electrónicas a realizar serán las referidas a las últimas declaraciones de Renta presentadas, si bien se ampliará progresivament a todos los impuestos.

Asimismo, declaró que "la confidencialidad está asegurada, ya que ni Correos ni nadie puede leer la notificación salvo el destinatario porque está cifrada y sólo se desencripta en el ordenador del destinatario con el certificado de firma electrónica".

Ruíz Gallud explicó que "cada vez más los ciudadanos utilizan los servicios que presta la Agencia Tributaria en su página web" y anunció que en los primeros nueve meses del presente año se han descargado por Internet más de 2 millones de programas de ayuda y formularios (programa PADRE y otros), realizándose casi siete millones de consultas de devoluciones de Renta.

"El año pasado se presentaron cuatro millones y medio de declaraciones de distintos impuestos a través de la Red, lo que representa un progresión muy importante respecto a las 623.971 que se presentaron en el año 2000", consideró el máximo responsable de la Agencia Tributaria.

COMUNIDADES AUTONOMAS

Finalmente, el presidente de Correos y Telégrafos, Victr Calvo-Sotelo, anunció que el nuevo servicio de notificaciones telemáticas se ampliará a aquellas comunidades autónomas que lo soliciten, pudiendo utilizar el sistema con sus respectivos ciudadanos y empresas, de forma que los envíos se realicen a la misma dirección electrónica asignada por la Administración Central.

En este sentido, invitó a los diferentes organismos y departamentos de la Administración interesados a "irse incorporando a este convenio", para ofrecer los servicios de notificaciones qe consideren oportunos a través del portal del ciudadano (www.administracion.es) a la misma dirección de correo electrónico única.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2003
L