EL GOBIERNO JUZGA "OBSTRUCCIONISTA" LA ACTITUD DEL PP EN EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno tildó hoy de "obstruccionista" la actitud que adoptó el Partido Popular en el debate sobre el estado de la nación, al presentar una cantidad tan elevaa de propuestas de resolución, cuyo estudio en detalle resultaba "imposible".
La Portavoz del Ejecutivo, Rosa Conde, manifestó al término de la habitual reunión del Consejo de Ministros que el espirítu del PP en este debate no fue "constructivo". "El Partido Popular sabía que tantas propuestas no podían estudiarse en tan corto plazo de tiempo", afirmó la ministra.
No obstante, anunció el compromiso del Gobierno de analizar todas las iniciativas de los populares, al objeto de "poder llevar adelant el diálogo y el consenso" ofrecidos por el presidente, Felipe González.
Rosa Conde calificó de "positivo" el debate celebrado esta semana en el Congreso, independientemente del "calado" que haya tenido, y agradeció a todos los grupos parlamentarios su postura dialogante, de forma especial a IU, por su "mayor suavidad" hacia el Ejecutivo.
La ministra estimó "duras y poco propicias al diálogo" las valoraciones realizadas por los sindicatos sobre el "pacto de progreso" relanzado por González, en elsentido de que esta oferta sólo escondía un interés por buscar la moderación salarial.
Recordó que las desavenencias que surgieron entre Gobierno y centrales sindicales durante la primera fase de la concertación social se saldaron, sin embargo, con un acuerdo. Según el Ejecutivo, esto debe repetirse si las dos partes muestran su voluntad de diálogo.
En esta misma línea, afirmó que "no es razonable" que el secretario general de la UGT, Nicolás Redondo, diga que el pacto de competitividad no se proucirá este año "cuando aún no ha recibido una oferta concreta del Gobierno".
INFORMES PRECEPTIVOS
Por otra parte, la Portavoz del Gobierno apeló nuevamente a la necesidad de mantener la discreción para garantizar la lucha contra el terrorismo, cuando fue interpelada sobre los últimos atentados cometidos por la banda terrorisa ETA.
El Gobierno no aprobó hoy, en contra de lo previsto, el indulto para el ginecólogo Germán Sáenz de Santamaría, condenado a cuatro años de prisión por practicar un aboto a una joven que había sido víctima de un estupro.
Aseguró que el Consejo de Ministros todavía no había recibido el informe preceptivo del Ministerio de Justicia. Probablemente, el indulto podría aprobarse en la próxima reunión del Gabinete socialista, que se celebrará el próximo miércoles.
Quien sí consiguió el indulto fue el preso común Carlos Cambronero, en virtud de la orden dictada en el siglo XVIII por el rey Carlos III, por la que se concede la libertad a un recluso con motivo de la festvidad del Miércoles Santo.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1991
JRN