EL GOBIERNO ITALIANO EQUIPARA LA LEY SOBRE CONSUMO DE DROGAS A LA ESPAÑOLA AL DESPENALIZAR A LOS ADICTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los consumidores de droga en Italia no irán más a la cárcel, pero podrán ser castigados con una sanción administrativa, como ocurre en España, aunque en Italia el juez podrá decidir la retirada del pasaporte y la bligatoriedad de residir en una comunidad terapeútica para el toxicómano.
De esta forma el pasado martes, el gobierno italiano decidió modificar, mediante un decreto, la ley Jervolino-Vassalli, aprobada en 1990 y que causó gran polémica porque endureció las penas a los consumidores de droga.
En adelante, el nuevo decreto establece que los toxicómanos italianos que hagan uso personal de la droga no serán castigados, pero quién sea detenido con tres dosis más de la media diaria que se considera actalmente, deberán demostrar con un reconocimiento médico que era para su consumo privado.
En el caso de hashish será considerado como consumidor quién no supere el gramo y medio de posesión, mientras que en el caso de la heroina se permite tener hasta tres gramos.
Aquéllos que violen más de tres veces la ley podrán ser obligados a vivir por un período en una comunidad terapeútica.
El decreto también se refiere a la obligatoriedad de realizar el test del Sida a los encarcelados. En adelante, slo será obligatorio cuando existan motivos de necesidad clínica en el interesado o su comportamiento sugiera un peligro para la comunidad penitenciaria.
El nuevo decreto, que deberá ser ratificado dentro de 60 días por el parlamento italiano, ha sido aprobado ante la expectación creada en Italia por la posible convocatoria de un referendum sobre la legalización de la droga, previsto para la próxima primavera, y que de esta forma podría ser evitado.
El decreto ha recibido el apoyo del líder del Patido Radical Italiano, Marco Pannella, impulsor de la reforma y que siempre se ha opuesto a las políticas prohibicionistas sobre el consumo y comercio de las drogas.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
L