MADRID

EL GOBIERNO INVITA A LAS CCAA A PARTICIPAR EN LA PREPARACIÓN DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UNIÓN EUROPEA EN 2010

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno invitó hoy formalmente a las comunidades autónomas a participar activamente en la preparación de la Presidencia española de la Unión Europea en 2010, con grupos de trabajo que comenzarán a funcionar a partir de septiembre.

La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, presidió hoy en el Senadola reunión de la Conferencia para Asuntos Relacionados con las Comunidades Europeas (Carce), acompañada por los secretarios de Estado para la UE, Diego López Garrido; Cooperación Territorial, Fernando Puig de la Bellacasa, y por el secretario general de Política Económica y Economía Internacional, Ángel Torres.

En la reunión de hoy, la primera de la legislatura, el Gobierno presentó un informe sobre la Presidencia española de la Unión Europea durante el primer semestre del año 2010, que se prepara con la hipótesis de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, en su forma actual antes de esa fecha.

Los objetivos del Gobierno para esa Presidencia pasan por asegurar el liderazgo de la Unión Europea en materia de cambio climático y la cohesión interna al hacer frente al desafío energético.

El Gobierno ha transmitido a las comunidades autónomas su deseo de que se impliquen activamente en la organización de la Presidencia porque, según Salgado, "tienen que ser una parte importante a efectos de coordinación, información y preparación".

Gobierno y comunidades analizaron también el estado actual del proceso de transposición de la Directiva de Servicios, que debe concluir el 28 de diciembre del año 2009, y sobre la que el Ejecutivo prepara el anteproyecto de ley sobre libre acceso y ejercicio de las actividades de servicios.

La Directiva de Servicios afecta a casi 7.000 normas, el 80% de las cuales corresponden a las comunidades autónomas, que deberán, por tanto, implicarse en este proceso de adaptación.

En virtud de los acuerdos de la Carce, las comunidades autónomas han participado en 97 consejos de ministros de la UE desde 2005 y en el primer semestre de este año lo han hecho en 20.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2008
L