EL GOBIERNO INTENSIFICA LOS TRABAJOS DEL CONGRESO PARA LLEGAR A LAS ELECCIONES CON SUS COMPROMISOS ELECTORALES CUMPLIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados intensificará su actividad legislativa en este último tramo de legislatura para que, antes de las elecciones, estén aprobados los treinta proyectos legislativos que están pendientes de aproar por las Cortes y los más de quince que remitirá el Gobierno en los próximos meses.
El ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, anunció hoy la pretensión del Gobierno de "que no se quede en el tintero" ninguna de las iniciativas legislativas pendientes de aprobar por el Parlamento, y sobre todo, las que que figuran en el programa electoral del PSOE.
Zapatero desveló que durante este periodo de sesiones será ampliado el horario de trabajo de la Cámara, especialmente el de las seiones plenarias. Explicó que los jueves, último día de pleno, se prolongará el horario "hasta las ocho o las nueve de la noche".
Hasta ahora, "el fin de semana" llegaba anticipado para los diputados en torno a las dos de la tarde. Los puntos del orden del día que a esa hora no hubieran sido debatidos, quedaban pospuestos para la sesión de la semana siguiente.
El ministro dijo que este incremento de la labor legislativa del Congreso también podría traducirse, si fuera preciso, en la habilitación dl mes de julio, tradicionalmente inhábil para la actividad parlamentaria.
Zapatero aseguró que esta intensificación de la labor legislativa no supondrá una merma en el nivel de control al Gobierno por parte del Parlamento. Recordó que, en estos momentos, de cada diez iniciativas que trata el Congreso siete son de control al Gobierno y tres son legislativas.
Virgilio Zapatero confirmó que en los próximos meses habrá "una mayor presencia" de "todo el Gobierno", incluido Felipe González, en el Congrso y el Senado.
COLABORACION DE LA OPOSICION
El titular de Relaciones con las Cortes informó que el Senado celebrará un debate sobre el "estado de las autonomías" en torno a la primera semana de marzo. Esta debate estará coordinado por el vicepresidente del Ejecutivo, Narcís Serra, y el ministro de Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray. Una o dos semanas después de esta sesión se celebrará en el Congreso el debate sobre "el estado de la Nación".
Sobre las iniciativas parlamentarias ue dijo que serán aprobadas esta legislatura, el ministro mencionó la Ley de Arrendamientos Urbanos, el Estatuto del Banco de España y la ley de Huelga.
En cuanto al proyecto de ley de Código Penal, comentó que "podemos aprobarlo perfectamente" a lo largo de estos meses que quedan hasta la disolución de las Cortes "si la oposición no hace obstruccionismo".
El ministro dijo que ante la proximidad de una convocatoria electoral, "nos tendremos que acostumbrar a un periodo de sesiones parlamentario ms habitual de lo normal". Zapatero desdramatizó el clima de elevada confrontación política que se avecina afirmando que "en todos los países se produce una mayor tensión siempre que se acercan los momentos electorales".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
JRN