EL GOBIERNO INTEGRARA A 340.000 FUNCIONARIOS Y PENSIONISTAS DE LOS AYUNTAMIENTOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL A PARTIR DEL 1 DE ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno integrará a los 340.000 funcionarios y pensionistas de ayuntamintos y diputaciones provinciales, adscritos ahora a la Mutualidad de Funcionarios de la Administración Local (MUNPAL), en el Régimen General de la Seguridad Social, a partir del 1 de abril de este año.

El decreto de integración, al que tuvo acceso Servimedia, será presentado el próximo lunes a los sindicatos más representativos de la función pública y recibirá el visto bueno definitivo en el Consejo General que la MUNPAL celebrará al día siguiente.

La integración costará 7.265 millones de pesetasa las corporaciones locales entre abril y diciembre de este año. Ese pago se realizará mediante la cesión al patrimonio de la Seguridad Social de un inmueble valorado en 4.115 millones de pesetas y con la aplicación de un tipo adicional de cotización del 1 por cien.

La financiación a largo plazo de la integración será más costosa, debido a que las prestaciones que hasta ahora daba la MUNPAL a sus beneficiarios eran sensiblemente inferiores a las de la Seguridad Social.

Por eso, a partir del 1 de ulio de 1995 y durante 20 años, las corporaciones locales tendrán que cargar con un tipo de cotización adicional del 8,2 por ciento.

El decreto de integración cuenta con el respaldo de los sindicatos UGT y CCOO, según fuentes sindicales consultadas por Servimedia, por entender que aumenta el número y el importe de las prestaciones recibidas por los actuales beneficiarios de la MUNPAL, unos 170.000 trabajadores en activo y un número similar de pensionistas.

Las principales ventajas de la integracin son la elevación de las pensiones de jubilación y el cobro de prestaciones que la MUNPAL no pagaba a sus beneficiarios, como la incapacidad laboral transitoria.

Según estimaciones de la Federación de Servicios Públicos de UGT facilitadas a Servimedia, la subida de la cuantía de las pensiones será superior al 20 por ciento en todos los grupos de titulación.

La máxima, del 35,58 por ciento, corresponderá a los funcionarios del grupo E (que realizan trabajos para los que se requiere sólo el certifcado escolar). Para los titulados universitarios, será del 26,38 por cien; para los diplomados, del 26,01; para los bachilleres, del 22,29 por cien; y para los graduados escolares, del 34,04 por cien.

En el caso de las pensiones de viudedad, las nuevas prestaciones subirán entre un 69,34 por ciento para el grupo de titulados superiores y un 81,8 por cien para el grupo E, según las estimaciones señaladas.

LO MALO

A cambio de estas ventajas, los beneficiarios de la MUNPAL pierden algunas prestacines a las que tenían derecho y que no abona la Seguridad Social, como una paga de 15.000 pesetas por matrimonio.

También renuncian a un seguro de vida del que el funcionario puede rescatar la mitad de su importe si lo solicita cinco años antes de jubilarse. La cuantía que un trabajador puede rescatar depende del salario que haya estado cobrando y puede oscilar entre 250.000 y 1,5 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1993
M