Agua

El Gobierno iniciará obras de una desaladora en Barcelona y ampliará otra en Girona

- Al aprobar una adenda de modificación del convenio de gestión directa de Acuamed

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes la adenda número uno de modificación del convenio de gestión directa de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) que permitirá, entre otras actuaciones, iniciar la ejecución de la desaladora de Foix (Barcedlona) y las obras de ampliación de la planta de Tordera (Girona).

La inversión total asciende a 513 millones, 223 millones para la de Foix y 290 millones para la de Tordera.

La financiación de ambas plantas se hará con fondos europeos, en concepto de créditos que deberán devolverse, en virtud del principio de recuperación de costes que establece la normativa europea en las infraestructuras del agua.

El objetivo de la ampliación de Tordera es la reducción progresiva del trasvase del Ter a Barcelona, con un incremento de las reservas que permitirán más caudal ambiental, autosuficiencia en la provincia de Girona y reducción de extracciones de los acuíferos del Maresme y Tordera.

Con la ampliación de Tordera se pasará a tratar 60 hectómetros cúbicos de agua al año, lo que permitirá multiplicar por tres la actual capacidad de desalación. El plazo de ejecución estimado de las obras de ampliación es de 50 meses, con lo que previsiblemente finalizarán en 2028.

Además de esas dos, actuaciones, la modificación de la adenda permitirá interconectar las desaladoras de agua de mar de interés general en la cuenca del Segura, reutilizar aguas depuradas de la EDAR Monte Orgegia (Alicante), mejorar el aprovechamiento de las aguas regeneradas procedentes de las Edares de Orihuela Costa y Torrevieja (Alicante), actuar en desalación en la Costa de Sol (Málaga) y también en el Levante Almeriense.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2024
MGR/gja