EL GOBIERNO HACE UN LLAMAMIENTO A LAS AUTONOMIAS PARA QUE LIMITEN SUS GASTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, hizo hoy un llamamiento a las comuniades autónomas para que limiten sus gastos, con el fin de no superar el déficit del 0,97 por ciento del PIB este año, como prevé el Plan de Convergencia para 1992.
Zabalza dijo, en rueda de prensa, que las medidas de ajuste adoptadas por el Gobierno permitirán alcanzar el objetivo de déficit del Estado para el 92, el 2,6 por ciento del PIB, pero señaló que las autonomías deben contribuir más, recortando su gasto.
Precisó que sus palabras no deben interpretarse como el anuncio de nuevas medidas qu fuercen a las administraciones autónomas a ajustar sus cuentas, sino como un llamamiento a los gobiernos regionales "para no poner en peligro la credibilidad de los responsables públicos españoles ante el resto de la CE".
Señaló que las comunidades no tienen margen de maniobra para elevar sus ingresos y, por ello, "lo que tienen que hacer es reducir sus gastos", para lo que les puso como ejemplo la congelación de la oferta de empleo público realizada decidido para la Administración central.
Zabaza recordó que el acuerdo de financiación autonómica firmado el pasado 20 de enero fija mecanismos de garantía para cumplir cada año un objetivo de gastos e ingresos, y advirtió que, de no cumplirse, la primera reacción del Gobierno será suspender la financiación extraordinaria.
Aclaró, no obstante, que los acuerdos de financiación se están cumpliendo y ya han dado, como primer resultado, el pago de 36.000 millones de pesetas a las comunidades autónomas a las que el Estado adeudaba atrasos en materia anitaria.
Según Zabalza, el pago de estas cantidades será posible gracias a un incremento aún mayor del déficit del Estado, que a finales de julio se situará en 1,7 billones de pesetas, frente a los 1,4 billones de los siete primeros meses del 91.
El responsable de Hacienda dijo que nadie debe alarmarse por el incremento del déficit en julio, a pesar del ajuste, y añadió que la situación "está controlada" y será posible cumplir el objetivo del Plan de Convergencia.
Rechazó las críticas de quenes dudan del Plan de Convergencia y aseguró que no se va a cambiar. "Su existencia ha servido para elaborar el ajuste ante las desviaciones detectadas. Lo que debe cambiarse son las políticas que se hacen en cada momento, de acuerdo con la coyuntura, sin perder de vista los objetivos fijados".
DESVIACION EN EL 91
Por otra parte, Zabalza facilitó las cifras del cierre de los presupuestos públicos de 1991, en el que el conjunto de las administraciones públicas tuvieron un déficit de 2,7 billones de esetas, un 4,9 por ciento del PIB.
Eso supuso una desviación de seis décimas sobre lo previsto en el Plan de Convergencia, de lo que Zabalza culpó a la política seguida por las comunidades autónomas "por el excesivo 'boom' de contrataciones que llevaron a cabo".
Según las cuentas de Hacienda, el Estado elevó su déficit hasta 1,33 billones de pesetas, un 2,43 por ciento del PIB, mientras que las comunidades autónomas lo situaron en 792.500 millones y los ayuntamientos en 81.400 millones.
Zabaza recalcó que estas cifras no distan demasiado de las del resto de la Comunidad Europea. Según el secretario de Hacienda, ni el déficit público ni la presión fiscal española se separan sensiblemente de la media comunitaria.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1992
M