EL GOBIERNO HA PREVISTO MEDIDAS LABORALES PARA DISCAPACITADOS ANTE LA REVISION DE LA ESTRATEGIA EUROPEA DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno asegura que tene previstas varias iniciativas en materia de empleo para personas discapacitadas ante la revisión de la estrategia europea de empleo, cuya aprobación por el Consejo Europeo está prevista para el próximo mes de junio.
Según informa el Ejecutivo en un respuesta parlamentaria a la que tuvo acceso Servimedia, entre las diez prioridades que incluye la futura estrategia de empleo a nivel europeo consta "promover la integración de las personas desfavorecidas en el mercado de trabajo y combatir la discriminción de que son objeto".
La pregunta fue formulada por el portavoz de CiU de Política Social y Empleo, Carles Campuzano, quien se interesaba por conocer las propuestas concretas que tenía previstas el Ejecutivo español en esta materia.
A partir de la aprobación de la normativa cada país deberá elaborar, en base a la misma, sus respectivos planes de empleo nacionales, que serán presentados ante la Unión Europea a primeros del próximo mes de octubre.
El Gobierno recuerda que este tipo de polítcas no serán un problema puesto que "tradicionalmente, han tenido especial significación e importancia en España".
Asimismo, aclara que el Plan de Empleo 2002 también recoge una serie de medidas dirigidas a este colectivo, tales como la formación especial, la participación de los trabajadores con minusvalías en los programas de empleo, así como las medidas de apoyo a la contratación en empresas ordinarias y en Centros Especiales de Empleo.
Por otra parte, el Ejecutivo insiste en que la ley 45/200 de 12 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma del sistema de protección por desempleo y mejora de la ocupabilidad ha introducido novedades "que benefician al colectivo de discapacitados".
Entre estas medidas figura la bonificación de las cuotas a la Seguridad Social para las personas minusválidas que se establezcan como trabajadores por cuenta propia o la formación teórica a discapacitados psíquicos que vayan a desempeñar sus funciones en el campo de la educación, entre otras.
Finalmene, en esta respuesta parlamentaria se subraya el acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), "sobre medidas para mejorar las oportunidades de empleo de las personas con discapacidad" suscrito en 1997, y que será articulado por este ministerio en los próximos meses.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2003
G