El Gobierno ha llegado a "acuerdos profundos" con ETA, afirman --------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del clandestino Sindicato Unificado de la Guardia Civil (Sugc), José Piñeiro González, manifestó hoy en Vigo que las acciones emprendidas por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón contra mandos de la Guardia Civil "podrían originar intentos de represalias contra el magistrado", por lo que reclamó públicamente que extreme sus medidas de seguridad.
Piñeir aseguró, además, que "la iniciativa de Garzón se queda corta porque los propios jefes de la Benemérita reconocen como 'habitual' la entrega de drogas a los confidentes".
Los cargos de la Guardia Civil implicados en estas operaciones son, en su opinión, muchos más que los detenidos hasta ahora, aunque afirmó que "varios miembros del cuerpo que se atrevieron a denunciarlo están detenidos, en psiquiátricos o apartados del servicio".
El vicepresidente de la organización sindical teme que el Gobiernopretenda "sólo un lavado de imagen con la operación del juez Garzón", por lo que reclaman investigaciones "hasta las últimas consecuencias".
"Alguien debe responder qué hace el capitán Valiente (implicado en el 23-F) en la Dirección General de la Guardia Civil", dijo, y añadió que "hay que ahondar más" en diferentes direcciones.
ACUERDOS CON ETA
Por otra parte, Piñeiro dijo, en la misma rueda de prensa, que el Gobierno no ha dejado de negociar con ETA. "Nosotros tenemos datos suficientes para pder afirmar que sólo falta un último retoque a las formas, después de llegar a acuerdos ya profundos", aseguró.
Sobre el asesinato de la dominicana Lucrecia Pérez, el vicepresidente del Sugc manifestó que hay "más implicados de los que han aparecido hasta el momento", y añadió que la Guardia Civil "está ocultando y falseando datos de la investigación abierta".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1992
F