Vivienda
El Gobierno ha concedido este año 780 ‘Golden Visa’ por inversiones inmobiliarias

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha concedido este año 780 ‘Golden Visa’, el visado o autorización de residencia para extranjeros no residentes en la Unión Europea que compren una vivienda en España que cueste más de 500.000 euros.
Así consta en una respuesta parlamentaria del Ejecutivo a una pregunta del diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, a la que tuvo acceso Servimedia. Iñarritu reclamó saber qué número de visados ligados a inversiones inmobiliarias se habían otorgado este año, y particularmente después de que el 9 de abril, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció después del Consejo de Ministros que impulsaría la eliminación de ese tipo de visados.
En concreto, la respuesta del Gobierno señala que, desde el 1 de enero de 2024, y hasta el 10 de octubre en la que se registró la pregunta parlamentaria, se han expedido 780 ‘Golden Visa’, siendo 573 los visados de ese tipo expedidos desde abril, fecha del anuncio de la ministra de Vivienda.
Los datos aportados corresponden a visados de residencia por inversión inmobiliaria regulados en el artículo 63.2 b) de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
El Gobierno recoge que los visados se han concedido a personas de las siguientes nacionalidades: Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Brasil, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, República Dominicana, Egipto, Estados Unidos, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Honduras, India, Indonesia, Irán, Israel, Jordania, Kazajstán, Kuwait, Líbano, Mauritania, México, Nueva Zelanda, Pakistán, Perú, Qatar, Reino Unido, San Cristóbal y Nieves, Serbia, Singapur, Siria, Sudáfrica, Túnez, Turquía, Ucrania, Uruguay, Uzbekistán, Venezuela y Vietnam. La inversión media de cada persona beneficiaria de ‘Golden Visa’ en este 2024 ha sido de 657.204 euros, de acuerdo con los datos disponibles.
FINAL CERCANO
Los datos avalan el “efecto llamada” al que hacía referencia el diputado de Bildu en su pregunta, ante la inminente desaparición de la figura de la ‘Golden Visa’. Cabe recordar que el pasado 14 de noviembre, el Pleno del Congreso dio luz verde a la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, en cuyo texto el PSOE añadió una enmienda por la que se modifica la Ley 14/2013, y se eliminan los artículos que habilitaban los visados de residencia para inversores.
En su anuncio del pasado 9 de abril, el Consejo de Ministros destacó que entre 2013 y 2023, se concedieron en España 14.576 visados vinculados a las inversiones en inmuebles. Las principales nacionalidades de los beneficiarios fueron China, Rusia, Reino Unido, EEUU, Ucrania, Irán, Venezuela y México. El 90% de las autorizaciones se `produjeron tras inversiones en Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, Baleares y Valencia.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
MGN/gja