EL GOBIERNO Y LA GENERALITAT COMENZARAN A NEGOCIAR EL TRASPASO DE POLITICAS ACTIVAS DE OCUPACION ESTA SEMANA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Gobierno central y la Generalitat de Cataluña concretarán el próximo viernes algunos aspectos sobre el traspaso de competencias en materia de políticas activas de ocupación, según explicó hoy el secretario general de Empleo, Marcos Peña, que junto con el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, se reuieron en Barcelona con el consejero de este departamento, Ignasi Farreres.

Aunque el ministro no quiso especificar las materias que se transferirán al Gobierno autonómico, insistió en que por parte del Ejecutivo no existe ninguna intención de modificar la actual estructura del INEM como organismo estatal.

Griñán aseguró que "el INEM es un instrumento de solidaridad en todo el territorio español" y añadió que "el mercado ya no es solamente un mercado que se puede territorializar. Hay un mercado euopeo, un mercado español, que tiene que atender el INEM".

El ministro de Trabajo indicó que "el INEM no se va a transferir en sus funciones de intermediación, pero sí podemos encontrar la colaboración de algunas otras instituciones como la Generalitat y los ayuntamientos, que también trabajan en esa misma línea".

La administración catalana pide el traspaso de los centros de formación ocupacional que dependen del INEM, así como el resto de esta formación aún no transferido, entre otras políticas ativas de ocupación.

En la reunión que hoy mantuvieron Griñán y Peña con el consejero de Trabajo, éste les detalló el funcionamiento del Servicio Catalán de Ocupación, que en pocas semanas ha registrado 18.000 solicitudes de trabajo.

Para el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, los traspasos de políticas activas de ocupación deberían llevarse a cabo lo antes posible para que no coincidan con las negociaciones de los Presupuestos Generales para 1996.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1995
C