EL GOBIERNO GARANTIZA A LAS ONGS SU AUTONOMIA FINANCIERA CON UNA DOTACION ANUAL DE 19.000 MILLONES DE PESEAS CON CARGO AL IRPF
- Los contribuyentes podrán optar en su nueva declaración entre destinar su aportación a la Iglesia, a las ONGs o a ambas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, y la secretaria general de Asuntos Sociales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Amalia Gómez, firmaron hoy con los representantes de las ONGs sociales un acuerdo por el que se garantiza a estas asociaciones una aportación mínima de 19.000 millones de pesetas, para garantzar así su autonomía financiera.
En el nuevo Impuesto sobre la Renta se modifica la actual estructura de las casillas de asignación tributaria, de manera que los contribuyentes podran destinar un 0,52% del dinero que Hacienda recauda hacia la Iglesia católica y otro 0,52% a las ONGs.
Así, ya no tendrán que elegir entre ninguna de ellas, sino que podrán apoyar a ambas causas, a una, a otra, o a ninguna de las dos. En este último caso, el 0,52% ciento se lo quedarán las arcas públicas.
El Estao garantiza que, durante la vigencia de este acuerdo, que será de 3 años, las ONGs recibirán un mínimo de 19.000 millones de pesetas, si bien, en base a las aportaciones de los contribuyentes, no podrán superar los 22.000 millones de pesetas.
715.000 ACCIONES SOLIDARIAS
El acuerdo fue firmado por 17 ONGs, entre las que destacan Cruz Roja, FEAPS, Cáritas, ATIME, ANDE, COCEMFE o la Asociación de Sordos de España, que a su vez engloban a más de 800 pequeñas organizaciones y que tienen en España 2.055.00 socios.
Además, en estas organizaciones colaboran 313.000 voluntarios que, durante 1999, tienen previsto realizar acciones solidarias que afectan a 715.560 personas.
Para la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, se trata de "garantizar la financiación de todos estos importantísimos programas de solidaridad", además de dar estabilidad al sector de las ONGs y garantizar que pueden emprender sus proyectos sin tener que depender si los contribuyentes ponen o no la "x" en la casilla orrepondiente.
Por su parte, el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa calificó de "importante" este acuerdo de financiación de las ONGs y dijo que "ahora es mayor la libertad de los ciudadadanos, que pueden elegir a quien destinan su dinero".
Finalmente, José Caso, portavoz de las ONGs firmantes del acuerdo, mostró la satisfacción de todo el tercer sector con este nuevo convenio, que calificó de "histórico" y un "hito sin precedentes en la historia del tercer sector en España".
"Era 'ontra natura' obligar al contribuyente a elegir una u otra opción y ahora se ha conseguido que se hagan compatibles las dos", concluyó.
Por último, se anunció que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en colaboración con las ONGs, iniciarán pronto una campaña publicitaria para informar a los ciudadanos de la nueva posibilidad que tienen y para animarles a colaborar con sus impuestos en la financiación del tercer sector.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1999
C