EL GOBIERNO GARANTIZA QUE LOS EX PRESIDIARIOS COBRAN EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO A LA SALIDA DE LA CARCEL
- Si sus rentas no superan el 75% del SMI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno garantiza que están cobrando el subsidio de desempleo los ex presidiarios que hayan pasado más de seis meses en la cárcely tengan ingresos inferiores al 75% del salario mínimo.
En respuesta a una pregunta formulada por la diputada del PP María Enriqueta Seller, el Gobierno asegura que extiende este derecho a los menores que han cumplido un periodo de estancia en un centro de internamiento en el que hayan permanecido al menos seis meses, siempre y cuando tengan más de 16 años.
La Ley General de la Seguridad Social exige también, según indica la respuesta del Gobierno, que no se tenga derecho a la prestación por desepleo de nivel contributivo y que se carezca de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
Además, los demandantes de esta prestación deben inscribirse como demandantes de empleo en el plazo de 30 días desde la fecha de su excarcelación, llevar inscritos un mes y no haber rechazado ninguna oferta de empleo adecuada, ni haberse negado a participar en acciones de promoción o formación.
Pasado el mes de espera, el interesado tiene 15 días hábiles para formalizar la solicitud corresondiente en su oficina de empleo. A la misma deberá unir fotocopia del DNI o pasaporte, justificante de rentas y certificación del centro penitenciario donde conste el periodo de privación de libertad y la fecha de excarcelación.
Una vez formulada la solicitud, el Inem deberá dictar la resolución reconociendo o denegando el derecho al subsidio en el plazo de 15 días.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2001
J