EL GOBIERNO GARANTIZA QUE LOS CREDITOS IPOTECARIOS SUJETOS AL MIBOR NO SALDRAN PERJUDICADOS CON EL EURO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobará previsiblemente la semana que viene una "ley paraguas" para la introducción del euro con el fin de garantizar, entre otras cosas, que no sufrirán ningún perjuicio las personas que tengan suscritos créditos hipotecarios contratados a un tipo variable vinculado al Mibor, que son la mitad de los préstaos de vivienda en vigor.

El anteproyecto de ley de introducción al euro recibió hoy el visto bueno de la Comisión Interministerial para la Introducción del Euro, que aprobó además la creación de un Observatorio en el que participarán los agentes económicos y los consumidores.

La "ley paraguas" establece que el tipo de interés interbancario a un año, el Mibor, se seguirá publicando mientras concurran los requisitos técnicos necesarios para su elaboración. Cuando esto no sea posible, el ministro deEconomía quedará facultado para determinar una nueva fórmula de cálculo que guarde la mayor analogía con el Mibor.

Según explicó en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, el proyecto establece que las conversiones de pesetas a euros, tanto de depósitos como de otro tipo de productos financieros, se hagan sin cobrar comisiones por parte de las entidades de crédito.

La ley define los principios que regirán la coexistencia de la peseta y el euro durante el periodo trnsitorio, en el que los comerciantes podrán exponer sus productos con los precios en euros y pesetas.

La "ley paraguas" otorga el amparo legal necesario para que el Ministerio de Economía pueda aplicar un régimen tributario anunciado en el Plan Nacional de Transición al Euro, es decir, la posibilidad de presentar declaraciones del Impuesto de Sociedades, IVA y documento único aduanero, a partir del 1 de enero de 1999, en la nueva moneda.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1998
G