EL GOBIERNO GALLEGO RECLAMA LA DECLARACION DE ZONA CATASTROFICA PARA LAS AREAS AFECTADAS POR LA MAREA NEGRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consello de la Xunta de Galicia ha reclamado la declaración de zona catastrófica para la costa afectada por la marea negra provocada por el petrolero "Mr Egeo" y ha realizado un llamamiento a la Administración central, para que participe en la creación de un comité conjunto que asuma la coordinación de las acciones precisas para paliar los daños ocasionados por el accidente.
El Ejecutivo gallego se personará como parte afectada en el proceso que depurará responsabilidades, por lo que no descarta solicitar indemnizaciones por daños y perjuicios.
No obstante, la Xunta indemnizará hasta el próximo día 15 con 45.000 pesetas a los pescadores y con 3.00 a las personas con carné de mariscador por cada día laborable que no puedan faenar.
Además, el Gobierno autonómico ha pedido a la Administración central que revise la seguridad del puerto de La Coruña y ha decidido iniciar una campaña publicitaria para evitar que el accidente repercuta negativamente en el turismo y los productos del mar.
Por su parte, el comisario de Pesca de la CE, Manuel Marín, que hoy mantuvo una reunión con Manuel Fraga, aseguró en reuda de prensa que la Comisión Europea dspone de fondos para ayudar económicamente a los pescadores y mariscadores afectados.
Marín manifestó que "hay ayudas directas para las personas afectadas y depende ya solamente de que la Xunta y las autoridades del Estado envien a Bruselas su evaluación final. Una vez que tengamos estos datos encima de la mesa, automáticamente, sin mayores problemas, se toma la decisión positiva de enviar físicamente las compensaciones económicas a las personas afectadas".
Sin embargo, un portavoz de las cofradís afectadas por la marea negra expresó su escepticismo ante las decalaraciones del comisario europeo, al tiempo que recordaba que en el caso del accidente del "Urquiola" algunas autoridades tardaron quince años en elaborar el informe de evaluación de daños.
Respecto al avance que continua experimentando el petróleo, algunos portavoces del sector mantienen que se dirige hacia el sur y ya llega a las localidades de Malpica y Corme.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1992
G