GOBIERNO Y FUERZAS POLITICAS CRITICAN LA PROPUESTA DEL PP SOBRE CONSUMO DE DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno y las principales fuerzas parlamentarias han acogido negativamente la proposición de ley órganica delPartido Popular contra el consumo de drogas, que, entre otras iniciativas, defiende que los drogodependientes sean obligados a volver a sus casas a una hora determinada y que no puedan abandonar su municipio sin previa autorización.
El ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, manifestó que la iniciativa del PP es "una maniobra de última hora para no quedarse descolgado ante sus propios electores", que, agregó, "tampoco deben entender muy bien" la posición de su partido en esta cuestión.
El ministro e Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, se mostró más cauto al valorar la proposición y dijo que aunque resulta "sorprendente" a primera vista, se refiere a un problema tan importante que obliga al Gobierno a "no rechazar 'a priori' ninguna sugerencia que la oposición plantee como objeto de debate".
El líder de IU, Julio Anguita, señaló que la iniciativa del Partido Popular pretende transformar a España en un "cuartel". "Hablan de modernidad y le dicen a los drogadcitos que a las diez tienen qe estar en casa. Esto no es más que una figura del arresto domiciliario", afirmó el dirigente comunista.
Ramón Espasa, portavoz de la coalición en el Congreso, subrayó que el proyecto "está viciado" y sólo persigue corregir la posición adoptada por el PP ante la "ley Corcuera". En su opinión, existe una contradicción por cuanto votan en contra de una ley que ellos quieren hacer "más dura y represiva".
Carlos Revilla, del CDS, dijo que el proyecto da pie a la caricatura. "Resulta un poco extraño qe hayan pasado tan pronto de la petición de la penalización a copiar la ley italiana". "La esquizofrenia se ha apoderado del PP en el tema de la droga", añadió.
Por su parte, el concejal de IU en el Ayuntamiento de Madrid Félix López Rey declaró a Servimedia que le parece una "absoluta gilipollez" que a los drogadictos se les fije una hora determinada para volver a casa.
TRATAMIENTO VOLUNTARIO
El vicepresidente segundo del PP y uno de los ponentes del proyecto de ley órganica, Federico Trillo, xplicó, minutos antes de presentar formalmente la iniciativa en el Registro del Congreso, que la propuesta de su partido es "una alternativa seria de lucha eficaz contra la drogodependencia, que conecta con la inquietud frustrada de la 'ley Corcuera', que se limita a establecer una sanción administrativa y el internamiento voluntario del narcoadicto".
"Cualquier persona que conozca el problema de la droga sabe que son pocos los casos de dependientes que se someten a tratamiento voluntariamente", añadi Trillo.
Para el dirigente popular, las críticas que se han lanzado contra el proyecto son "aventuradas" y estrictamente políticas, marcadas por una posición distinta en el tratamiento de la drogodependencia.
Además de que los jueces obliguen a los drogadictos a regresar y salir de casa a una determinada hora, la propuesta del PP contempla multas de hasta 100.000 pesetas a quienes tiren a la vía pública jeringuillas usadas y hasta 400.000 pesetas para quienes se droguen en las proximidades de colgios.
La proposición de ley autoriza a los gobernadores civiles a proponer al drogadicto que se someta a un tratamiento terapéutico y rehabilitador antes de llegar a proponer una medida sancionadora. En el caso de aceptar, quedarían suspendidas las sanciones que se les impondrían inicialmente.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1991
JRN