EL PERIODISTA JOSÉ MANUEL VIDAL PUBLICA "BENEDICTO XVI

EL GOBIERNO FIRMA UN CONVENIO PARA QUE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ACOJA LA XV CUMBRE IBEROAMERICANA

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el rector de la Universidad de Salamanca, Enrique Battaner, firmaron hoy el convenio por el cual la universidad acogerá en octubre los actos y reuniones de la XV Cumbre Iberoamericana.

El edificio principal de la Universidad, las Escuelas Menores, el Colegio Arzobispo Fonseca y la Hospedería del mismo nombre serán escenario de las sesiones de esta cumbre los días 14 y 15 de octubre. A ella están convocados los Jefes de Estado y de Gobierno de 19 países latinoamericanos y tres europeos: España, Portugal y Andorra.

La Universidad de Salamanca, fundada en 1218, es una de las más antiguas y prestigiosas de Europa, y su modelo se ha proyectado a numerosas universidades iberoamericanas.

Actualmente, su población estudiantil supera los 30.000 alumnos, de los cuales alrededor de 3.000 son latinoamericanos. Además, mantiene estrechos vínculos con Latinoamérica a través del Instituto Interuniversitario de Estudios de Iberoamérica y Portugal.

Mediante el convenio firmado hoy por la vicepresidenta y el rector, la Universidad cede al Gobierno los espacios necesarios para celebrar las sesiones de la Cumbre y se compromete a llevar a cabo su mantenimiento por un precio máximo total de 520.000 euros.

La XV Cumbre Iberoamericana repasará la situación general de la región y los temas de su agenda, y analizará al menos dos asuntos concretos: la emigración y las relaciones entre América Latina y la Unión Europea.

Además, la Cumbre será el punto de partida de la Secretaría General Iberoamericana, un nuevo instrumento que dará seguimiento a los programas acordados en las Cumbres. La Secretaría tendrá su sede en Madrid y su titular será el uruguayo Enrique Iglesias, propuesto unánimemente por los 22 países miembros.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2005
A