EL GOBIERNO FIRMA CON CANARIAS UN ACUERDO DE EMPLEO PARA INVERTIR 140.000 MILLONES EN UN QUINQUEIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y el consejero de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, Víctor Díaz, firmaron hoy en Santa Cruz de Tenerife el Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC), un acuerdo que supondrá un inversión en las islas durante el próximo quinquenio de 140.000 millones de pesetas con el objetivo de crear empleo.
Arenas calificó el plan de "importantísimo, porque convertirá el crecimiento ecnómico de Canarias en empleo estable", y destacó el apoyo que tiene en la sociedad canaria, ya que cuenta con el respaldo de empresarios, sindicatos y universidades, que también firmaron el convenio.
El presidente del Gobierno de Canarias, Manuel Hermoso, que también asistió al acto de la firma, aseguró que de esta manera "se cumple uno de los objetivos más importantes de mi gobierno, que es la lucha contra el paro y mejorar la calidad de vida de las personas que en estos momentos sufren pésimas condiiones de vida". Se refirió asimismo al esfuerzo que ambos ejecutivos estaban realizando y alabó la "sensibilidad" del Gobierno central hacia Canarias.
Por su parte, el consejero de Empleo canario se refirió al acuerdo como "un hito histórico del pueblo canario que confirma su mayoría de edad". Hizo referencia a "la insolidaridad de gobiernos anteriores", en referencia a la etapa de Gobierno socialista, que retrasó el acuerdo, y recalcó que "ya era hora de que las promesas dieran paso a los hechos".
Víctor Díaz explicó que los canarios "tenemos capacidad de sacrificio y de trabajo suficientes para llevarlo a cabo, como hemos demostrado en países como Cuba o Venezuela, adónde los caciques han obligado a emigrar nuestro pueblo en épocas pasadas".
El plan consiste en una financiación en cinco años de varios proyectos que favorecen la inserción laboral de los trabajadores y la creación de empresas. Cada año se invertirán en este plan un total de 28.500 millones de pesetas, de los que 20.000 millone serán aportados por el Gobierno central y el resto por Canarias.
La aportación estatal está distribuida en tres grandes áreas: infraestructura educativa, a la que se destinan 8.500 millones de pesetas; fomento de la contratación, agencias de desarrollo local y casas de oficio, 7.000 millones de pesetas; proyectos de pequeñas y medianas empresas, 4.500 millones de pesetas.
El Gobierno canario financiará áreas como el de fomento a la formación profesional ocupacional, las infraestructuras educativs, el fomento de actividades empresariales, proyectos de cooperación empresarial y apoyo a Pymes.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1997
C