EL GOBIERNO FIJA UN SISTEMA DE PRECIOS PARA GASOLINAS EN CANARIAS QUE PROVOCARA UNA BAJADA DE SIETE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros decidió hoy fijar un sistema de revisión automática de los precios de los combustibles para Canarias, que provocará un bajada de 7 pesetas para la "súper" y 6 pesetas para el resto de los carburantes, cuando entre en vigor el próximo martes.

El método de revisión automática de precios para el archipiélago es similar al existente en la Península Ibérica y Baleares desde el mes de julio del año pasado, aunque con algunas variaciones para respetar l régimen económico y fiscal especial de las islas.

Los precios máximos que podrán fijar cada 14 días las compañías se establecerán en función de las cotizaciones de los carburantes en los mercados internacinales de Rotterdam y Génova, y de acuerdo con los precios medios de seis países de la CE (Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Bélgica y Holanda).

La decisión del Gobierno obligará a los gasolineros a bajar 7,5 pesetas por litro del precio de la "súper", y 6 pesetas del resto de combustible, para evitar que los precios de venta al público superen en Canarias el máximo autorizado por el Ministerio de Industria.

Con estas bajadas, a partir del próximo martes la "súper" costará, como máximo 61,35 pesetas por litro, frente a las 69 pesetas que cuesta ahora. La "normal" valdrá 58,35 pesetas por litro; la "sin plomo", 59,35 pesetas y el gasóleo de automoción, 46,4 pesetas.

Estos precios significan que los carburantes seguirán costando en las Islas Canarias mucho más baratos que el resto el país, con una diferencia de 25,65 pesetas en el caso de la "súper" y de 24,65 pesetas en el de la "normal" y la "sin plomo". Los gasóleos de automoción valdrán en el archipiélago 21,9 pesetas menos que en la Península.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1991
G