ETA

EL GOBIERNO EXPRESA SU CONVICCIÓN DE QUE EL PP SE SUMARÁ FINALMENTE AL ESCENARIO "SENSATO" DEL ACUERDO

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, expresó hoy su convicción de que el PP se sumará finalmente al escenario "sensato, razonable", del acuerdo en torno al proceso de paz, pero dejó claro que el presidente es consciente de la situación actual, y también de los riesgos.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Fernández de la Vega se refirió al anuncio del inicio del diálogo con ETA, y al hecho de que el proceso se abra sin el respaldo del principal partido de la oposición.

No quiso hablar de un incremento de riesgos por ese hecho, se limitó a asegurar que el Gobierno "actúa de forma absolutamente responsable, siendo absolutamente consciente de cual es la situación, y midiendo todos y cada uno de los pasos que ha dado".

El Gobierno, dijo, cree fundamental la unidad de las fuerzas políticas, pero también "seguir avanzando" en el proceso cuando "las condiciones de avanzar se van produciendo".

"Estamos convencidos de que entre todos lo vamos a lograr, de que finalmente vendrá el PP a lo que es sensato, razonable", que el proceso culmine y haya sido "el resultado del esfuerzo de todos".

"No quiero imaginar ningún horizonte de fracaso" en el proceso de paz, añadió. "Nuestra obligación y responsabilidad es que así no sea", y para ello se actuará con prudencia y también con firmeza.

La vicepresidenta aseguró que José Luis Rodríguez Zapatero trabaja "sin descanso" para atraer al PP a esa unidad, pero eludió dar detalles de los pasos que puede tener previstos para intentarlo.

Se limitó a reiterar que el Gobierno "sigue confiando, y lo va hacer hasta el final", en la adhesión del PP, con la convicción "de que eso finalmente ocurrirá".

La vicepresidenta atajó las voces que ven puertas abiertas al reconocimiento del derecho de autodeterminación en la promesa del presidente de aceptar lo que los vascos decidan libremente y sin violencia ni coacciones.

"Las interpretaciones son libres, pero deben basarse en datos", dijo Fernández de la Vega, y el presidente dejó claros en su comparecencia varios "principios y límites".

Dejó claro, recordó, "que todas las decisiones que se vayan a adoptar serán en el ámbito de la Constitución y de la ley", es decir, acotó "con claridad meridiana" las reglas de juego. En este proceso, concluyó, "no va a haber facturas políticas que pagar. Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada".

Insistió también en que la ley de partidos "seguirá ahí" porque no hay previsión alguna de modificarla. En virtud de ella Batasuna es ilegal, y sus miembros conocen el camino que deben recorrer para regresar a la legalidad.

Por tanto, añadió, de momento sólo está prevista una reunión anunciada por los socialistas vascos con el objetivo de "recordar" las reglas de juego para intentar que sean acatadas.

La vicepresidenta agradeció en su exposición inicial el respaldo dado al proceso de paz tanto en público como en privado por personalidades e instituciones españolas y extranjeras, y enumeró entre ellas "a las fuerzas políticas con representación parlamentaria", sin exceptuar expresamente al PP.

A todos ellos dijo la vicepresidenta que su respaldo contiene "un grandísimo valor" porque la fuerza para vencer los obstáculos "que aparecerán en el camino de la paz" llegará de los ciudadanos y de las instituciones que los representan.

Aseguró que el Gobierno responderá a ese respaldo "poniendo por delante los principios irrenunciables" que ya desgranó el presidente, es decir, respeto a la Constitución y a las leyes de la democracia, consenso, y la memoria y dignidad de las víctimas y de sus familias.

Reiteró también la petición ya formulada por el presidente para que se respete la discreción del Gobierno. "Del esfuerzo de todos y de la prudencia debida depende que este proceso termine definitivamente con el terrorismo en España", advirtió.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2006
L