EL GOBIERNO ESTUDIA UNA MORATORIA EN LA DEVOLUCIÓN DE LOS BENEFICIOS FISCALES DE LAS CUENTAS AHORRO VIVIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, afirmó hoy que el Gobierno está estudiando conceder una moratoria en la devolución de los beneficios fiscales derivados de una cuenta ahorro vivienda, si en el momento del vencimiento de la misma no se realiza la compra un piso.
En la rueda de prensa de presentación de los datos de ejecución presupuestaria, Ocaña consideró que "no tiene sentido" ampliar la duración de los plazos de vencimiento de estas cuentas, en la actualidad fijadas en cuatro años, porque "puede ser contraproducente y no ayuda a nadie".
Las cuentas ahorro vivienda tienen una deducción fiscal del 15% en la declaración de la Renta, hasta un máximo de 9.015 euros.
Desde la Asociación Hipotecaria de España (AHE) se ha recomendado la posible prórroga, ampliación y mejora de las actuales cuentas viviendas en vigor porque el alza de los precios y los tipos de interés y las dificultades para acceder a financiación dificultan la compra.
Por su parte, el PP ha propuesto aumentar el plazo de las cuentas ahorro vivienda de 4 a 6 años, "para aliviar a aquellos que se les acaba el plazo y las condiciones financieras actuales les impide obtener una hipoteca".
El secretario de Estado se mostró contrario a esta medida, "ya que se podría llegar a tener un crédito fiscal al que luego no se pueda hacer frente".
Así, "se harán ajuste en la dirección de dar más tiempo al contribuyente, que hoy en día tiene difícil acceder a una hipoteca", indicó Ocaña, quien señaló que "el interés del Estado es que los ciudadanos tengan acceso a una vivienda".
Se trata de que, pasados esos cuatro años, haya un plazo adicional en el que no se pueden hacer aportaciones a la cuenta pero no hay que devolver los beneficios fiscales.
Sobre la modificación de las cuentas ahorro vivienda se pronunció también hoy el secretario de Estado de Economía, David Vegara, quien señaló que la modificación de las condiciones de las mismas es "uno de los elementos" que "estarán en discusión" en las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que se tramitan en el Parlamento.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2008
F