EL GOBIERNO ESTUDIA EL PROYECTO PARA CONCILIAR TRABAJO Y FAMILIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros estudia hoy el anteproyecto de Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laoral, que establece, entre otros extremos, la posibilidad de que el hombre acceda al permiso de paternidad a partir de la sexta semana del parto.
La nueva normativa prevé conciliar el empleo con las responsabilidades familiares y, en este sentido, destaca la posibilidad de que los hombres puedan acceder al permiso de paternidad tan sólo seis semanas después del parto (periodo que sólo podrá ser disfrutado por la mujer, por razones biológicas).
En los casos de permisos por maternidad, se amplían étos en dos semanas cuando se trate de partos múltiples, que gozarán de 18 semanas de vacaciones retribuídas.
Los padres adoptivos contarán con 16 semanas de permiso, igual que los padres biológicos, para poder atender debidamente a sus hijos una vez que los tengan en casa. La nueva normativa protege a la mujer embarazada, al prohibir expresamente el despido relacionado con cuestiones de maternidad.
En este punto, el Consejo General del Poder Judicial, en su informe sobre el anteproyecto de ley, h recomendado que se incluya además un permiso sin sueldo para que los padres puedan viajar al país donde adopten a su hijo. El Gobierno deberá decidir si lo incluye o no en el texto, o deja que se debata su inclusión durante la tramitación parlamentaria de la ley.
Además, el Ejecutivo apoyará a las empresas para cambiar de destino a la madre cuyo trabajo pueda suponer riesgos para el feto y, en caso de que no exista posibilidad de cambio de trabajo, eximirá a la mujer de asistir al trabajo y le abonar el 75 por ciento de su sueldo con cargo a la Seguridad Social.
Por último, la ley permitirá la reducción de jornada y las excedencias a quienes tengan a su cuidado a familiares directos con más de 65 años.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1999
C