EL GOBIERNO ESTUDIA MEDIDAS FISCALES PARA INCENTIVAR LA INVERSIÓN PRIVADA EN CULTURA
- Carmen Calvo dice que el sector del cine puede ser uno de los beneficiados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno proyecta nuevas medidas para incentivar la inversión privada en las industrias culturales, que ahora considera insuficiente, según aseguró hoy la ministra de Cultura, Carmen Calvo.
La ministra pronunció una conferencia en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum en colaboración con la Fundación Pfizer y la Fundación ONCE.
Calvo dijo que "todavía no es mucho" el aporte de riesgo privado a las industrias culturales y debe elevarse hasta aproximarse al de otros países del entorno.
Según la titular de Cultura, el Ejecutivo está pensando este tipo de medidas, por ejemplo, en el marco de la elaboración de la nueva ley del cine, cuyo anteproyecto confirmó que estará previsiblemente listo el próximo mes de enero. "Buscamos fórmulas que estimulen la inversión en el cine de quien quiera invertir", señaló.
Durante su conferencia, la ministra anunció que su departamento hará público en breve un estudio sobre las grandes cifras económicas de la cultura en España, que prepara en colaboración con las universidades de Valencia y Carlos III de Madrid.
Avanzó que ese informe, que arrojará por vez primera datos fiables sobre el efecto de la cultura en la economía nacional, indicará que la cultura representa el 3,5% del PIB.
Respecto a la ley del libro, se felicitó por el acuerdo que ha alcanzado el Gobierno con el sector editorial para sacarla adelante, y confió en que algo similar suceda con la ley del cine.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2006
R