EL GOBIERNO ESTUDIA MAÑANA LA ADHESION DE ESPAÑA AL TIBUNAL PENAL INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros tiene previsto estudiar mañana la ratificación de la adhesión de España al tratado para crear el Tribunal Penal Internacional, que tendrá jurisdicción para juzgar crímenes contra la humanidad.
El portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, informó esta tarde de que el Gobierno procederá a estudiar ese asunto, si bien puntualizó que eso no significa que vaya a adoptar una decisión inmediata este viernes sobre la remisióndel tratado a las Cortes.
La ratificación del tratado ha suscitado dudas sobre si requiere previamente una modificación de la Constitución en cuanto a la regulación de la inmunidad real, ya que suscribirlo supone reconocer la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional también sobre los jefes de Estado.
Según el tratado, "en ningún caso" los jefes de Estado serán inmunes a la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional, lo que ha dado pie a algunos constitucionalistas para reclamar una reform de la Carta Magna, que anule la inviolabilidad del monarca.
No obstante, el Reino de Noruega ha ratificado la adhesión de su país al tratado y lo ha hecho sin modificar su Constitución, simplemente habilitando una fórmula por la que el monarca es inviolable dentro de sus fronteras y podría ser juzgado fuera de ellas, en un hipotético caso de crímenes contra la humanidad.
Pío Cabanillas no quiso pronunciarse sobre la necesidad o no de reformar la Carta Magna de España hasta que el Consejo de Minitros estudie mañana el informe que va a presentar el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2000
G