EL GOBIERNO ESTABLECE NUEVOS LIMITES A LOS NIVELES DE RUIDO PARAREDUCIR LOS DAÑOS QUE OCASIONA EN LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto quedesarrolla la Ley del Ruido y establece "límites razonables" a la contaminación acústica por los daños que ocasiona en la salud y el medio ambiente.
Según el Ministerio de Medio Ambiente, el decreto tiene por objeto la evaluación y gestión del ruido ambiental, con la finalidad de prevenir, reducir o evitar los efectos nocivos, incluyendo las molestias derivadas de la exposición al ruido ambiental.
El decreto desarrolla los conceptos del ruido ambiental y sus efectos y molestias sobre la población, junto a una serie de medidas que permiten la consecución del objeto previsto, como son los mapas estratégicos del ruido, los planes de acción y la información a la población.
Según señaló la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, España es un país "excesivamente ruidoso" y este decreto "viene a poner límites a esa contaminación y a fomentar un ambiente con menos ruido y más calidad".
Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, explicó que ese decreto se completará con un decreto más que el Gobierno tiene previsto aprobar en la primavera de 2006.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2005
SBA