EL GOBIERNO ESPERA TASAS NEGATIVAS DEL IPC "HASTA FINALES DEL OTOÑO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó hoy en rueda de prensa que el Gobierno espera que la inflación mantenga tasas negativas "hasta finales del otoño como mínimo".
Sin embargo, Campa reiteró que el Ejecutivo sigue sin plantearse un escenario de deflación, ya que la caída en los precios no es generalizada.
"Ahora mismo no lo estamos observando", dijo el secretario de Estado sobre la posibilidad de deflación. "Hay una caída del indice general, pero por componentes algunos suben y otros bajan".
En este sentido, explicó que la duración de las tasas negativas dependerá de la evolución de los precios de la energía y auguró que, si el petróleo se mantiene en tasas similares a la actual, la caída de los precios "se mantendrá durante unos meses más".
El secretario de Estado de Economía hizo una lectura "positiva" de la caída de la inflación porque se traduce en un aumento de la renta real de las familias y porque sirve para mejorar la competitivad de la economía española sobre el exterior.
Asimismo, indicó que el precio petróleo ha repuntado en los últimos días desde mínimos y añadió que la previsión es que su contribución "siga siendo claramente negativa", ya que el año pasado registró "subidas muy aceleradas" desde mayo y alcanzó su máximo en julio, una tendencia que no espera que se repita ahora.
Campa señaló que las cifras del mes de mayo mantienen "la tendencia de acusado descenso en la inflación de forma continuada de los últimos meses", hasta alcanzar un nuevo mínimo de la serie histórica".
El responsable de Economía apuntó que "no creemos que la inflación subyacente pudiera entrar en tasas negativas", a pesar de que ha caído por primera vez del 1%, hasta situarse en el 0,9%.
En cuanto al comportamiento de la economía, Campa advirtió de que "no es apropiado" interpretar indicadores puntuales en el sentido de una recuperación general, si bien admitió que ahora hay "indicadores con más señales positivas" y que existe la "percepción" de que la caída de la economía podría estar tocando suelo.
También se refirió a la revisión del cuadro macroeconómico al indicar que el Gobierno está trabajando en las nuevas previsiones que deberá presentar antes de que acabe el mes de junio.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2009
CAA