EL GOBIERNO ESPAÑOL NO VE LOS RIESGOS DE CALENTAMIENTO QUE ADVIERTE BRUSELAS POR LA BAJADA DE LOS IMPUESTOS
- Gobierno y comuidades autónomas negocian llegar al déficit público cero para todas las administraciones en el 2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, restó hoy importancia a las advertencias de la Comisión Europea sobre el riesgo de calentamiento económico y aumento de la inflación que encierra una bajada de impuestos, ya que aumenta la renta disponible de las familias y su capacidad de gasto.
Costa, que intervino en una jornada de la Asociación para el Progreso e la Dirección (APD) sobre la reforma el IRPF, en la que se contempla una bajada de impuestos, replicó a las advertencias de Bruselas que "esta reforma hay que verla dentro de un plan de actuaciones de política económica que garantizan la estabilidad de los precios".
"De lo que se trata", agregó, "es de aplicar un programa coherente y seguir en esa línea". "De lo que se trata es de que los asalariados españoles no paguen más impuestos de los que finalmente deben pagar, en lugar de que año tras año tenan que pedir la devolución de casi un billón de pesetas".
2001: DEFICIT CERO
Dicho objetivo, prosiguió, se encuadra en un porgrama económico de reducción del déficit público tanto del Estado como del resto de las administraciones.
En este sentido, Costa informó que la práctica totalidad de administraciones con las que el Gobierno negocia presentarán escenarios que tiendan al déficit público cero en torno al año 2001.
Este tipo de compromisos, dijo, junto a las políticas de liberalización ymayor competencia en los mercados, son factores que permiten garantizar la estabilidad de precios.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1998
G