EL GOBIERNO ENVÍA A LAS CORTES SENDOS ACUERDOS CON ISLANDIA Y PARAGUAY SOBRE EL VOTO EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros acordó hoy remitir a las Cortessendos acuerdos en los que solicita a Islandia y Paraguay la participación de residentes españoles en sus elecciones municipales y la recíproca de naturales de estos países en los comicios españoles. Revisten la forma de "canje de notas" y obedecen al criterio de reciprocidad que establece el artículo 13.2 de la Constitución.
En los anejos, se establece la condición que tendrán que cumplir los islandeses y paraguayos para votar en España: haber residido legal e ininterrumpidamente durante, al menos, los cinco años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo electoral.
Los dos acuerdos forman parte de un grupo de 15 que se pretenden suscribir con Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, República de Cabo Verde, Burkina Faso, Corea, Islandia y Nueva Zelanda.
Doce ya han sido elevados al Consejo de Ministros y queda por terminar la negociación con Bolivia, Venezuela y Uruguay. Hasta la fecha se habían concluido seis: con Colombia, Perú, Argentina, Trinidad y Tobago, Ecuador y Chile, a los que se añaden los de Islandia y Paraguay.
En España residen 19.723 paraguayos, mientras que en Paraguay viven 1.916 españoles, ambos datos a fecha de 31 de diciembre de 2008. Por su parte, a fecha de 30 de septiembre, vivían en España 668 islandeses.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2009
V