ETA

EL GOBIERNO ELIMINA LAS AYUDAS DEL PLAN PREVER A VEHÍCULOS CON UNA CILINDRADA SUPERIOR A 2.500 CENTÍMETROS CÚBICOS

- El 1 de enero de 2008 desaparecerán estas ayudas

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy la prórroga del Plan Prever, que elimina las ayudas de este programa para aquellos vehículos con cilindrada igual o superior a 2.500 centímetros cúbicos, por considerar que dañan más al medio ambiente que el resto.

No obstante, el Gobierno recuerda que a partir del próximo 1 de enero de 2008 estas ayudas desaparecerán definitivamente en España.

En virtud de estas ayudas, el titular del vehículo podrá aplicarse una deducción de 480,81 euros en el Impuesto sobre Determinados Medios de Transporte (conocido como impuesto de matriculación).

También se aplicará a los vehículos industriales nuevos de menos de seis toneladas, que sustituyan a otro de más de siete años de antigüedad. Los fabricantes o primeros receptores en España del vehículo podrán deducirse en el Impuesto sobre Sociedades o en el IRPF la bonificación otorgada al comprador, que no podrá superar los 480,81 euros.

La no aplicación del Plan Prever a los vehículos antes citados se justifica "por el carácter menos respetuoso con el medio ambiente que presentan, tanto como por sus emisiones como por sus pautas de utilización".

Asimismo, también dejará de aplicarse la deducción extraordinaria suplementaria denominada "Prever gasolina". Esta medida, establecida en 2001 para apoyar la renovación del parque automovilístico en aras de fomentar el uso de vehículos que utilizasen gasolina sin plomo como carburante, "ha quedado desfasada, puesto que las circunstancias que motivaron su adopción ya no están justificadas".

El Programa Prever se puso en marcha en 1997 y, desde entonces, las matriculaciones y adquisiciones de vehículos que se han acogido a este programa han sido numerosas.

No obstante, el Gobierno entiende que, superado el impacto inicial, la permanencia de los beneficios fiscales que en él se contemplan "tienen poca incidencia en la decisión final de los compradores". Por ejemplo, en el año 2005 se acogieron a este programa sólo 240.221 vehículos.

"Se estima que la retirada de la circulación de vehículos antiguos y el tratamiento adecuado de los mismos debe de instarse por medios distintos a los incentivos fiscales", subraya el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2006
F