EL GOBIERNO DUPLICARA LA CUANTIA DE LAS MULTAS A QUIENES CONTAMINEN LAS AGUAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno tiene la intención de incrementar considerablemente la cuantía de las sanciones por contaminación de aguas, situando la multa mínima en 1.250.000 pesetas, en lugar de las 500.000 pesetas que marca la actual legislación, según anunció hoy el secretario de Etado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente, Vicente Albero.
Además, la Administración central reforzará la vigilancia de las costas incluyendo este servicio dentro de la Prestación Social Sustitutoria (PSS) al Servicio Militar.
Abero destacó el esfuerzo que España debe realizar para lograr que en el año 2000 todas las poblaciones cuenten con sistemas adecuados de depuración, ya que en la actualidad sólo está cubierta la demanda de un 40 por ciento de los habitantes.
Para ello, las istintas administraciones deberán invertir 1,2 billones de pesetas, si bien el Gobierno español espera recibir ayudas comunitarias a través de los fondos de cohesión.
El secretario de Estado resaltó los problemas de sequía que está sufriendo España, aunque matizó que "la situación todavía no es preocupante".
A excepción de los embalses hidroeléctricos, que presentan niveles muy bajos, la situación del resto "es muy similar a la que teníamos hace diez años, aunque la diferencia aumenta con respect a hace cinco años".
RESIDUOS
Respecto a la gestión de los residuos, señaló que su gestión y almacenamiento corresponde a las comunidades autónomas y, fundamentalmente, a las industrias.
Por ello, instó a las empresas a reducir la producción de basuras y a buscar sistemas no contaminantes para eliminarlas.
Vicente Albero también hizo referencia a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo y Medio Ambiente que se celebrará el próximo mes de junio en Río de Janeiro, para afirmar que España puede jugar un papel importante".
Respecto a la reunión que el Consejo de Administración del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) mantuvo la pasada semana en Nairobi, mostró un "optimismo muy moderado".
Según el secretario de Estado español, a pesar de que existe una "buena voluntad" para negociar entre los distintos Estados, "cuando lleguemos al capítulo de financiación comenzarán los problemas".
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1992
GJA