EL GOBIERNO DUDA A ENTRE REDUCIR LA CONTRATACION TEMPORAL O LIMITAR EL SEGURO DE PARO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno dudaentre reducir de tres a dos años la duración máxima de los contratos temporales o aumentar de seis a doce meses el periodo de cotización necesario para tener derecho al seguro de paro, como solución al déficit del INEM.

La reforma del INEM y el proyecto de ley de huelga que ultima el Gobierno fueron explicados hoy por el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso.

En declaraciones a los periodistas, el ministro reconoció que las dos alternativas barajdas para reducir el gasto del INEM tendrían consecuencias de caracter antisocial, porque la primera limita el acceso al seguro de paro y la segunda puede disminuir la creación de empleo.

Respecto al proyecto de Ley de Huelga, Martínez Noval señaló que el Gobierno "no quiere ceñirse a plazos y menos tan ajustados como el próximo Consejo de Ministros", por lo que negó que el texto elaborado por su departamento pueda debatirse en la reunión del Ejecutivo del próximo viernes.

El ministro justificó elproyecto de Ley de Huelga en cinco razones: que la Constitución determina la regulación del derecho a la huelga, que varias setencias achacan a la falta de reglamento sobre la materia muchos de los conflictos resueltos en los tribunales, que esté en varios programas electorales socialistas, que lo haya pedido en reiteradas ocasiones el Congreso y que existe una fuerte demanda social de esta ley.

Añadió que aún no existe un calendario para consultar el texto elaborado por el Gobierno con los interlocutres sociales y afirmó que la petición de los sindicatos de autorregular el derecho a la huelga "no es incompatible con una ley en la que se recoja esa posibilidad".

El responsable de Trabajo señaló que "cualquiera que sea el texto de la ley, no reducirá el número de huelgas y conflictos, porque éstos son consecuencia del distanciamiento entre las partes dentro de una negociación colectiva. La Ley de Huelga no trata de dar solución a los conflictos sino de encauzarlos".

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1992
G