EL GOBIERNO DISCULPA LA REDUCCIÓN DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA Y DICE QUE SU CAÍDA ES MAYOR EN OTROS PAISES EUROPEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno asegura en una respuesta parlamentaria que el recorte de las inversiones directas del exterior en España es poco significativo y lo disculpa con el argumento de que la caída ha sido mucho mayor en otros países de la zona euro.
Según el Registro de Inversiones para 2004, las inversiones extranjeras brutas fueron de 17.857 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,25% respecto a 2003. Esta cifra "rompe" la "serie negativa" de los últimos años.
El Gobierno indica, asimismo, que la inversión extranjera neta en 2004 se eleva a 7.187 millones de euros debido al incremento de las desinversiones, que se deben a las ventas totales o parciales de participaciones extranjeras a inversores españoles.
El Ejecutivo dice que la evolución de estas magnitudes en España se inscribe en el proceso de "descenso de los flujos de inversión exterior en los países de la zona euro", que en ese mismo período bajaron un 47,2%. Además, cita, en Alemania la disminución fue del 48,35%, en Francia del 48,08% y en Bélgica del 75,86%.
Por todo ello, el Ejecutivo dice en su respuesta que no se puede calificar de "dato negativo" el saldo de inversiones directas del exterior en España.
Además, indica, existe un plan de atracción de inversiones exteriores que incluye la creación de una sociedad estatal de promoción de las inversiones extranjeras en España, que desarrollará una política activa de captación y apoyo a empresas ya instaladas.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2005
SGR