PASO ESTRECHO

EL GOBIERNO DISCREPA DE LAS CRÍTICAS DE ERC Y ASEGURA QUE ESTÁ CUMPLIENDO "CON LEALTAD" EL DESARROLLO DEL ESTATUTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno discrepa de las críticas de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y asegura que está cumpliendo "con lealtad" el desarrollo del Estatuto de Autonomía y que trabaja por un acuerdo satisfactorio en financiación autonómica y para los Presupuestos del próximo año.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cerró esta tarde con Joan Ridao, de ERC, su ronda de contactos con todos los portavoces parlamentarios.

A pesar de que ambas partes subrayaron la cordialidad de la reunión de más de una hora y media de duración, Ridao concluyó abiertamente que su formación no respaldará los Presupuestos mientras persista lo que considera "un bloqueo" del desarrollo del Estatuto y hasta que no se cierre un acuerdo satisfactorio para la financiación autonómica.

Sin embargo, fuentes del Gobierno discrepaban abiertamente de ese diagnóstico y aseguran que se está desarrollando "con lealtad" el contenido del Estatuto. De hecho, subrayan, que ayer mismo se cerraron cinco traspasos que se aprobarán en el Consejo de Ministros del viernes.

Hoy mismo, añaden desde el Gobierno, la Comisión Mixta ha cerrado acuerdos en materias de inmigración y de inspección de trabajo e incluso el consejero Joan Saura ha reconocido "avances" en la negociación del traspaso de Cercanías.

En este punto, Ridao reconoció que el presidente se había comprometido a presentar una propuesta en septiembre, y desde el Gobierno apuntan que para entonces podría haber un acuerdo cerrado.

El Gobierno concluye, por tanto, que respeta la opinión de ERC pero cree que no responde a la realidad, porque el Estatuto se está desarrollando "de manera razonable y razonada".

Además, apuntan, hay bilateralidad con Cataluña como exige el Estatuto, pero también multilateralidad con las demás comunidades, necesaria para cerrar un acuerdo en materia de financiación.

En este sentido, el Gobierno mantiene su tesis de que financiación autonómica y Presupuestos deben seguir negociaciones distintas porque sus procesos y tramitaciones son también diferentes, aunque se busca un acuerdo en ambos y, en el caso de las cuentas para el próximo año, sobre un acuerdo generalizado en la necesidad de mantener la austeridad pero también las políticas sociales.

No parece que haya discrepancias en materia de lucha contra el terrorismo, que ni siquiera fue mencionado por Ridao después de que el presidente le expusiera las bases acordadas la semana pasada con Mariano Rajoy, y tampoco en el ámbito de la Justicia y la renovación del CGPJ y del Tribunal Constitucional.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2008
G