EL GOBIERNO DICE QUE UNA RUPTURA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL SALVADOR NO PROVOCARIA ANIMADVERSION HACIA LOS MILITARES ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ruptura de los acuerdos de paz con el Gobierno de El Salvador por parte del Frente de Liberación Nacional (FLN) Farabudo Martí no provocaría una animadversión especial hacia los observadores militares españoles de la ONU desplazados a ese país, "sino, más bien, todo lo contrario", según una respuesta del Gobierno español al Grupo Popular en el Congreso de los Diputados.
Esto se debe, según al Ejecutivo, a que desde el comienzo de las negociaciones de paz, tanto el Gobierno salvadoreño como el FNL Farabundo Martí expresaron su interés porque la mayoría de los militares que debían integrar la división militar de ONUSALfueran españoles, por el alto grado de credibilidad y confianza que les ofrecía.
De ahí que el comandante de las tropas de la ONU en Centroamérica sea un general español y que el 50 por ciento de los observadores militares que integran ONUSAL sean también españoles.
Según el Ejecutivo, la ruptura de los acuerdos de paz en el salvador no sólo no se ha consumado, sino que, por el contrario, el proceso marcha satisfactoriamente, según lo establecido.
No obstante, precisó que ante una supuesta uptura de estos acuerdos, los observadores españoles estarían sometidos a las mismas vicisitudes que el resto de los miembros de otros paises, para quienes Naciones Unidas contempla entre sus planes de actuación la eventualidad de una evacuación.
Por su parte, el Ministerio de Defensa español podría repatriar al contingente español en un plazo de 24 horas, en caso de que estuviera concentrado en algún punto del país, o en un periodo no superior a las 72 horas si estuviera disperso.
Además, todas a misiones de paz de Naciones Unidas gozan de cobertura jurídica y asistencial, ya que la participación en ellas está considerada en la legislación vigente como "en serivicio activo" y sujeta a las mismas vicisitudes que si los oficiales españoles estuvieran ocupando sus destinos en sus respectivas unidades.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1992
S