Gobierno
El Gobierno dice que Sánchez y su mujer son objeto de una “causa política” alentada por los que no aceptan el resultado del 23-J
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aseguró este martes que la causa judicial abierta a Begoña Gómez y en la que ha sido citado como testigo su marido, el presidente, Pedro Sánchez, es una “causa política” alentada por los que no aceptan los resultados de las elecciones generales del 23 de julio del año pasado.
Así lo aseguró la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Sobre la citación como testigo de Sánchez el 30 de julio, Alegría afirmó que este sumario “no es una causa judicial”, sino “una causa política alentada por la derecha y por la ultraderecha” que pretende “atacar” al presidente y “erosionar a este Gobierno progresista”.
La portavoz señaló que el 23-J los españoles dijeron “alto y claro” que no querían un Ejecutivo de PP y Vox y que desde entonces ha quedado clara la “no aceptación” de los resultados electorales por parte de la derecha y la extrema derecha.
Por ello, pidió a la formación de Alberto Núñez Feijóo “que asuma de una vez con responsabilidad el mandato de las urnas” y que no intente llegar a La Moncloa con "oscuras maniobras".
Al mismo tiempo, Alegría aludió a que hay recursos presentados contra la citación de Sánchez y que, pasadas las 14.40 horas de este martes, el jefe del Ejecutivo no había recibido la notificación de que debe testificar en la causa abierta a su mujer.
FISCALÍA EUROPEA
Desde el Ejecutivo aseguran estar a la espera de la citación, el mismo día en que la fiscalía europea rechazó que la formación política Vox se persone como acusación en la investigación que dirige sobre Gómez, centrada en la adjudicación de varios contratos públicos, presuntamente, por la entidad ‘Red.es’ al empresario tecnológico Carlos Barrabés.
“Es importante que echemos la vista atrás y veamos de dónde parte todo esto, el origen de esta denuncia. Yo no soy jurista, pero cuando escucho a juristas de reconocido prestigio y con muchos años de profesión, suelen concordar que este proceso es cuanto menos innovador, por no hablar de causas prospectivas”, dijo Alegría para recordar que las investigaciones prospectivas “están prohibidas en nuestro país”.
La portavoz rechazó que lo de Gómez sea una causa judicial para contestar que se trata de una “causa política” y recomendó a la “derecha y a la ultraderecha” que “se armen de paciencia, que las prisas no son buenas consejeras y siempre acabas llevándote algún golpe”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2024
NBC/NVR/clc