MADRID

EL GOBIERNO DICE QUE LA REFORMA DEL SISTEMA DE SUPERVISIÓN FINANCIERA NO ESTÁ ENTRE LOS "PROYECTOS A CORTO PLAZO"

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Seguros del Ministerio de Economía y Hacienda, Ricardo Lozano, afirmó hoy que la reforma del sistema de supervisión financiera en España, que el PSOE llevaba en su último programa electoral, "no está entre los proyectos a corto plazo en este momento".

En una jornada organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), el responsable de Seguros indicó que se trata de una reforma que requiere un "amplio consenso", y que en la actualidad entre los agentes implicados "no hay suficiente ánimo para abordarlo con el rigor, profundidad y debate necesario".

El objetivo del Gobierno era que el modelo actual en el que las funciones se encuentran repartidas entre el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros quedara integrada en un modelo conocido como "Twin Peaks".

Se trataría de un modelo de supervisión con dos organismos, uno dedicado a vigilar la solvencia financiera y otro las conductas de mercado y la transparencia.

Lozano indicó que una reorganización institucional de estas características requiere del concurso de diversas organizaciones que en la actual coyuntura económico-financiera "tienen una tarea importante" que desempeñar.

Además, el director general de Seguros indicó que hay que ver qué pasos da la Comisión Europea sobre la supervisión financiera, aunque recordó que el modelo que propone el Gobierno español cuenta con bastante respaldo.

RESCATE PENSIONES

Por otra parte, Lozano se refirió a la reforma normativa que facilitará a los parados que hayan terminado de cobrar la prestación por desempleo rescatar las aportaciones realizadas a un plan de pensiones, para indicar que tiene "vocación de permanencia".

El responsable de Seguros recordó que esta propuesta tiene el respaldo de los agentes del sector, y explicó que se encuentra en tramitación administrativa y se mostró confiado en que el real decreto que recoja el cambio esté listo en "un par de meses", con el visto bueno previo del Consejo de Estado.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2009
G