EL GOBIERNO DICE QUE EL PP NO CUMPLE EL PROGRAMA EXPUESTO POR AZNAR EN LAS COMUNIDADES Y AYUNTAMIENTOS EN QUE GOBIERNA
- El portavoz gubernamental Enrique Gerrero resalta las contradicciones existentes en la oferta de Aznar
- Dice que es imposible reducir 5.000 altos cargos de la Administración, porque sólo hay 600
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Relaciones con las Cortes, Enrique Guerrero, manfestó hoy en la habitual reunión informativa de los lunes en La Moncloa que el Partido Popular no cumple el programa que ha ofrecido el presidente de este partido, José María Aznar, en los ayuntamientos y comunidades gobernados por los populares.
Guerrero recordó que todo el programa propuesto ahora es el mismo que presentó el PP para las elecciones generales de 1993 y que entonces perdieron. No obstante, el Partido Popular podría haber tratado de implantar algunas de estas propuestas en aquellas admiistraciones en las que tiene mayoría y, a su entender, no lo ha hecho.
El portavoz gubernamental citó ejemplos concretos y dijo que en comunidades autónomas como Galicia o Castilla y León la Administración Pública no sólo no se ha reducido, sino que incluso se ha incrementado en mayor medida que la Administración central.
"No se han reducido los impuestos, sino que más bien se han incrementado", añadió, "y no se han mantenido las prestaciones sociales, sino que se han recortado, específicamente e educación, sanidad y ayudas a la tercera edad en ayuntamientos como Madrid".
"Podría haber reducido la Administración Pública en esas administraciones, haber disminuido los impuestos en ellas y haber mantenido las prestaciones sociales" y sin embargo no lo ha hecho, agregó.
A su juicio, "si el PP hubiera aplicado sus propuestas en los lugares en los que puede hacerlo, la credibilidad de sus promesas se habría visto beneficiada por la realidad de su gestión y no sólo por la bondad de su exposició".
Guerrero, que dijo no tener claro si es un programa político o electoral ni si es de José María Aznar personalmente o del Partido Popular en general, señaló, no obstante, que "es una buena noticia que se produzca alguna aproximación a la realidad" por parte del PP y que por fin se hayan explicitado algunos puntos concretos del programa partido principal de la oposición, "que aspira a la alternancia".
En este sentido, indicó que el Gobierno da "la bienvenida a este tipo de posiciones, que siempe son preferibles a aquellas que se basan en los exabruptos".
CONTRADICCIONES
El secretario general de Relaciones con las Cortes destacó las contradicciones que encuentra en el programa expuesto por José María Aznar, sobre todo en materia fiscal y en el mantenimiento de las prestaciones sociales. A su entender, el PP "predica sabiendo que le quedan como poco dos años para que empiece a verse que no pueden cumplir" lo que proponen.
"Hace apenas diez días Aznar señaló que iban a mantener las presaciones en educación, sanidad y pensiones. Hace mes y medio iban a incrementar el gasto de defensa y aseguran que van a reducir el déficit y se van a mantener las inversiones. Ahora propone las gestión privada de la sanidad, cuando hace diez días decía lo contrario", destacó.
En cuanto a la propuesta del PP de reducir 5.000 altos cargos de la Administración, Guerrero dijo que "es francamente difícil reducir aquello que no existe", ya que el número de altos cargos de la Administración general del Estad nombrados por el Consejo de Ministros no llegan a 600, según aseguró.
El portavoz gubernamental recordó que los subdirectores generales, subdirectores generales adjuntos y consejeros técnicos son puestos que en la Administración sólo se pueden ocupar por funcionarios públicos y en ningún caso son nombrados por el Consejo de Ministros, algo que deberían saber los miembros del PP, ya que "entre sus dirigentes y militantes notables hay un buen número de funcionarios de distintos cuerpos e incluso ex minstros".
En este sentido, instó a los populares a que ofrezcan la lista de puestos por cada ministerio que pretenden suprimir, que expliquen a continuación qué estructura funcionarial quedaría en esos ministerios tras suprimir esos puestos y cuáles son sus planes para los funcionarios que actualmente ocupan dichos puestos.
Guerrero añadió que al Partido Popular no se le puede otorgar el beneficio de la duda en cuanto a su propuesta de reducción de funcionarios porque no la cumplen en las administrciones en que gobiernan.
En cuanto a las propuestas sobre la vida parlamentaria, recordó que Felipe González comparece todas las semanas en el Parlamento a contestar preguntas de los grupos de la oposición y la disposición del Grupo Socialista para reformar la regulación de las comisiones de investigación en el Congreso no ha sido escuchada por el Partido Popular.
"Hemos propuesto recoger mayores obligaciones, en términos de control y compatibilidad de los diputados en el Reglamento del Congreso,mientras que algunas de las afirmaciones de Aznar en su entrevista no se equiparan ni con el comportamiento de un alto cargo de la Xunta de Galicia en su día con respecto de sus obligaciones fiscales, ni con la declaración de compatibilidad de un diputado del PP que la semana pasada fue aprobada por unanimidad en el pleno del Congreso", concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1995
J