ETA
El Gobierno dice que “no tiene competencias” para impedir que etarras den lecciones en bibliotecas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno asegura que “no tiene competencias” para impedir que miembros de la banda terrorista ETA coordinen ‘grupos de lectura’ en euskera en bibliotecas, como está sucediendo en Navarra con el excabecilla de la organización criminal Mikel Albisu, más conocido como ‘Mikel Antza’.
El Ejecutivo se refiere a esta cuestión en una respuesta por escrito que ha enviado al Congreso, donde se interesó por este asunto el diputado Alberto Catalán, de Unión del Pueblo Navarro (UPN).
Catalán pidió al Gobierno una valoración sobre que en Navarra el etarra ‘Antza’ esté colaborando con entidades locales en grupos de lectura en las bibliotecas públicas. Esta cuestión fue denunciada en noviembre pasado por la presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez.
En la respuesta recogida por Servimedia, el Gabinete de Pedro Sánchez afirma que “no tiene competencias” en esta materia. No obstante, destaca “la deuda que la sociedad española en su conjunto tiene con las víctimas del terrorismo y manifiesta su solidaridad con ellas y sus familiares”.
“AFRENTA” A LAS VÍCTIMAS
La denuncia sobre estos hechos fue realizada en noviembre pasado por la presidenta de Covite, que reveló que el etarra ‘Antza’ era el coordinador del grupo de lectura del Servicio de Euskera de las localidades navarras de Erro, Burguete, Valcarlos, Valle de Arce y Valle de Aezkoa.
Señaló que asignar esta función a un excabecilla etarra era “toda una afrenta para la memoria y la dignidad de las víctimas”, ya que este terrorista “fue uno de los impulsores de la estrategia de ETA de la socialización del sufrimiento”.
Ordóñez resaltó que la “primera víctima” de esta estrategia de extensión de la violencia fue precisamente su hermano, Gregorio Ordóñez, que fue asesinado el 25 de enero de 1995 en San Sebastián cuando era el portavoz del PP en el Ayuntamiento de esta ciudad.
La presidenta de las víctimas añadió que ‘Antza’ “todavía tiene causas pendientes con la Justicia, entre ellas el caso de la autoría intelectual del asesinato de mi hermano”. Por todo ello, exigió a las instituciones públicas que no fomenten “que alguien de su trayectoria asuma la responsabilidad del grupo de lectura”, ya que se trata de foros que deben ser “lugar de reflexión y de transmisión de valores”.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2024
NBC/gja