EL GOBIERNO DEVUELVE A LA CNT SIETE LOCALES REQUISADOS POR FRANCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros acordó ayer la devolución de siete locales del patrimonio histórico de la Confederación Nacional deTrabajadores (CNT) incautados durante la Guerra Civil española.
Los siete locales restituidos están situados en Alcoy (Alicante), Candás (Asturias), Badolatosa (Sevilla), Beceite y Mazaleón (Teruel), Riudecols (Tarragona) y Valencia capital, según informó a Servimedia el secretario de Patrimonio de la CNT, Roberto Ruíz Pinedo.
Pinedo puntualizó que lo devuelto ahora por el Gobierno es sólo una pequeña parte de lo que la central anarcosindicalista reclama como patrimonio requisado por el régimen fanquista.
Según explicó, hay otros expedientes muy avanzados referidos a la devolución de locales de la CNT en Canet de Mar y Castellá del Vallés (Barcelona), Flix (Tarragona), Langreo y La Felguera (Asturias), Arens de Lledó (Teruel), Lebrija y Guillena (Sevilla) y Maracena (Granada). Al margen de estos, hay otros 60 locales cuya devolución, según la CNT, está en fase de tramitación.
Ruíz añadió que, "a pesar de que hemos tenido que esperar tres años para que nos devolvieran estos siete locales,estamos contentos". Agregó que el Ejecutivo tiene pendiente todavía la devolución de las denominadas cuentas "improtegibles", que fueron requisadas tanto a la CNT como a la UGT. En total, la CNT reclama al Estado 18.000 millones de pesetas en concepto de patrimonio histórico requisado por el franquismo.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1999
E