EL GOBIERNO DESTINARA 3.000 MILLONES EN 1997 A UN NUEVO PLAN RENOVE PARA VEHICULOS INDUSTRIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno destinará este año una partida de 3.000 millones e pesetas para la puesta en marcha de un nuevo plan para la renovación del parque español de vehículos industriales, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Industria y de los fabricantes de vehículos.

Las fuentes de Industria consultadas explicaron que este Renove para vehículos industriales no es una continuación del actual, que está vigente hasta el 31 de diciembre de este año, sino un nuevo plan, cuyas condiciones técnicas está estudiando y decidiendo el Ejecutivo.

Aunque las uentes del ministerio consultadas sugirieron la posibilidad de que las condiciones para acceder a las ayudas de este plan varíen, todo apunta a que se mantendran las del Renove actual, ya que los fabricantes de vehículos industriales se lo han pedido insistentemente al Gobierno.

En declaraciones a esta agencia, el director general de la patronal de fabricantes de automóviles y camiones Anfac, Luis Valero Artola, explicó que el Renove Industrial actual tardó mucho tiempo en arrancar, y dijo que sería u error introducir modificaciones ahora que la gente conoce la mecánica de funcionamiento.

Otros responsables del sector consultados por esta agencia indicaron que la introducción de cambios en el nuevo Renove "disgustaría profundamente" al sector, ya que temen que ocurra lo mismo que con el primer Renove Industrial, que tardó mucho tiempo en ponerse en funcionamiento.

Aunque las ayudas públicas previstas para este segundo plan (3.000 millones de pesetas) son inferiores a las del primero (más de 9000 millones), Valero Artola se mostró satisfecho con la decisión del Ejecutivo de poner en marcha un nuevo Renove Industrial.

"Nos gustaría que hubiese más medidas para ayudar al sector, pero, de momento, hemos comprendido las restricciones presupuestarias, y menos da una piedra", indicó el responsable de la patronal Anfac.

AGOTADOS LOS FONDOS

Los fabricantes de vehículos industriales consideran que el primer Renove ha sido un "éxito", ya que, pese a que está vigente hasta finales de este año,aseguran que los fondos previstos para el mismo están agotados desde la primavera, por lo que ya no se pueden formalizar operaciones de compra de vehículos a su amparo.

Este plan preveía una línea especial de créditos de hasta 100.000 millones de pesetas; y las ayudas públicas eran de 93.000 pesetas por cada millón de pesetas de financiación que se solicitara para la compra de un vehículo industrial al dar de baja del viejo de más de 10 años (7 años para los tractocamiones).

El Renove Industrial e aprobó en agosto de 1994 con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 1995, pero posteriormente fue prorrogado hasta finales de 1996 por su escasa aceptación inicial. Esto llevó al Gobierno a introducir modificaciones para hacerlo más atractivo.

Concretamente, se estableció un mecanismo directo de subvención para quienes no quisieran financiar la compra del vehículo porque disponían de dinero y se eliminó la obligatoriedad de que el vehículo viejo se destinase al desguace, pudiéndose exportar a otro países, de manera que para acceder a las ayudas bastaba con la presentación de la baja del vehículo viejo.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1996
NLV