EL GOBIERNO DESTINARÁ EN 2009 CASI 300 MILLONES DE EUROS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, UN 21% MÁS QUE EN 2008
- Aído afirma que "la crítica destructiva" de la ley contra la violencia de género fortalece a los maltratadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno destinará el próximo año casi 300 millones de euros contra la violencia de género, un 21% más que en 2008, aseguró hoy la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, en la presentación de los presupuestos de su Departamento que ascienden a más de 113 millones de euros.
Casi la mitad de esos 300 millones, 144, es la partida que el Ministerio de Interior destinará a la protección y seguridad de las víctimas.
La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género contará en 2009 con un presupuesto de más de 28 millones de euros, lo que supone un 83,7% de incremento respecto a 2008.
Asimismo, se destinarán ocho millones de euros para las campañas de concienciación y sensibilización social, cinco millones para mejorar la protección de las víctimas mediante la adquisición de dispositivos electrónicos para el control telemático de las medidas de alejamiento impuestas a los maltratadores, así como cuatro millones de euros para la colaboración con las comunidades en programas de asistencia social integral.
El presupuesto para los programas de reeducación de los condenados por violencia de género es de tres millones de euros, mientras que el teléfono 016 cuenta con una partida de 1,2 millones de euros.
El Instituto de la Mujer tiene un presupuesto de más de 25 millones de euros, de los cuales, cuatro se destinarán a programas de concienciación y sensibilización social.
También hay una partida de 500.000 euros para la creación del Consejo de Participación de la Mujer, prevista para 2009.
Preguntada la ministra por si el 21% de incremento del presupuesto para luchar contra la violencia de género se debe a que la Ley Integral ha fallado por falta de medios, aseguró que "tres años no es suficiente para valorar el impacto" de la norma.
"Las mujeres gracias a esta ley tienen más posibilidades para salir de la espiral de la violencia", aseveró la ministra, quien explicó que "hay más órdenes de protección, más denuncias, más conciencia social, por lo que en ningún caso podemos decir que ha fracasado la ley. De hecho, la crítica destructiva de la ley sólo conduce a un fortalecimiento de los maltratadores".
Aído añadió que el objetivo de su ministerio es "sumar esfuerzos" para luchar eficazmente contra la violencia de género, seguir impulsando políticas a favor de la juventud, afrontar el desempleo femenino y la discriminación laboral de las mujeres. Destacó que "ahora más que nunca el Gobierno de España seguirá apoyando a las mujeres trabajadoras y emprendedoras, apostando por promocionar el acceso u la consolidación de las mujeres en el mercado laboral y en el terreno empresarial".
El Ministerio de Igualdad dedicará cinco millones para incentivar programas de empleo y autoempleo de mujeres, que faciliten la inserción laboral, especialmente dirigido a las mujeres con más dificultades como las jóvenes y las mujeres de 45 a 55 años y un millón de euros a la cración y puesta en marcha del distintivo empresarial en materia de igualdad.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
I