EL GOBIERNO DESTINA 800 MILLONES AL SECTOR TEXTIL PARA HACER FRENTE A LA COMPETENCIA CHINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ElConsejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha aprobado una partida de 800 millones de euros para llevar a cabo una serie de medidas específicas del Plan de Apoyo al Sector Textil y de la Confección (que será firmado la próxima semana), con el objetivo de hacer frente a la fuerte competencia china.
En concreto, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destina 140 millones de euros para financiar las medidas laborales necesarias para "compensar los efectos de la liberalización del comercio textil y paliar la difícil situación por la que atraviesa el sector", que afecta a 150.000 trabajadores en todo el país.
Por su parte, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio pondrá a disposición de los afectados un total de 670 millones de euros en créditos y ayudas directas, destinadas a mejorar la competitividad y a impulsar el tejido empresarial en los territorios con mayor presencia de esta industria.
El origen de la pérdida de cuota de mercado tanto en España como en el resto de de la UE está en la plena liberalización del comercio textil, vigente desde el 1 de enero de 2005, que trajo como consecuencia la irrupción en el comercio mundial de productos textiles y de confección fabricados en China, y que ha puesto en riesgo a un gran número de empresas y empleo en Europa.
Temporalmente esta situación se ha frenado tras el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y China, por el que este último se comprometía a restringir la entrada de sus productos hasta el 31 de diciembre de 2007.
No obstante, desde el Gobierno reconocen que la situación es muy delicada y continúan trabajando en medidas que "permitan paliar las consecuencias negativas de los efectos de la globalización".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
B