EL GOBIERNO DESTINA 650.000 MILLONES EN VEINTE AÑOS A CONSTRUIR AVIONES DE TRANSPORTE MILITAR, DE LOS QUE SE QUEDARA CON 27

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros ha autorizado a los ministerios de Defensa y de Ciencia y Tecnología a adquirir compromisos de gasto por valor de 651.100 millones de pesetas y con cargo a los veinte próximos ejercicios, para la construcción y desarrollo del avión de transporte militar Airbus A400M proyecto en el que España participará mediante la adquisición de 27 aviones.

Según informa el Gobierno, el Ministerio de Defensa asumirá compromisos de gasto por valor de 574.450 millones de pesetas para el desarrollo, producción y apoyo inicial de este avión. El importe se abonará en veinte anualidades, desde el año 2001 al año 2020.

El programa A400M ha sido suscrito por ocho naciones (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Turquía, Reino Unido y España), para adquirir conjuntamente un vión que cumpla los requisitos relativos al transporte de tropas, material, evacuación de heridos, ayuda humanitaria y reabastecimiento en vuelo.

En cuanto al Ministerio de Ciencia y Tecnología se compromete un gasto de 176.650 millones, en un periodo de diez años, para la construcción de este avión, con destino a la participación de las empresas españolas en la primera fase de ejecución del A400M. Esta participación comprende el diseño, características generales y desarrollo tecnológico.

Por otr parte, el Gabinete autorizó también hoy un contrato para la adquisición de 18 vehículos anfibios de combate para la Infantería de Marina por un gasto total de 7.556 millones de pesetas, que se distribuirán entre 2001 y 2006.

Los citados vehículos poseen una protección o coraza y pueden desplazarse en cualquier tipo de terreno porque poseen tracción total, suspensión independiente en todas sus ruedas y escasa presión sobre el terreno. Tienen también capacidad anfibia que les permite navegar a una veloidad no inferior a cinco nudos y pueden transitar de tierra-arena a agua y viceversa sin dificultad.

Por último, el Consejo de Ministros ha autorizado, igualmente, un convenio de colaboración entre la Dirección General de Armamento y Material y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) para apoyar los ensayos de vuelo del programa "AN9025", para la bomba de penetración "BPG-2000".

El objetivo de este programa es conseguir la integración del software de la bomba BPG-2000 en los aviones F-18 y, en el futuro, en los Mirage F-1 y Eurofighter EF-2000. El gasto previsto es 20 millones de pesetas, a distribuir entre 2001 y 2002.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2001
L