EL GOBIERNO DESTINA 2.000 MILLONES A FINANCIAR AUDIFONOS PARA NIÑOS DURANTE LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad ha habilitado una partida de más de 2.000 millones de pesetas para el periodo 1999-2003 destinada a fnanciar los audífonos a los niños y adolescentes de entre 0 y 16 años que padezcan sordera, según informó hoy a Servimedia la secretaria de Asuntos Sociales del PP, Angeles Muñoz.
El departamento que dirige José Manuel Romay Beccaría llegó a un acuerdo con la Comisión Técnica Asesora de Prestación Ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud para incluir estas prestaciones, que beneficiarán a unos 7.800 niños que precisarán de uno o dos audífonos.
El gasto contemplado en el presupuesto supondrá má de 500 millones anuales, que permitirá destinar a los niños con hipoacusia unas 120.000 pesetas, lo que suele costar un audífono. Por ello, la secretaria de Asuntos Sociales del PP indicó que es "una muy buena medida", que beneficiará especialmente a los niños con hipoacusia moderada, severa o profunda.
Muñoz resaltó que "es una prestación que hasta ahora no se contemplaba en el sistema sanitario, que sólo incluía para estos casos las intervenciones quirúrgicas, mientras que en otros países como Frania, Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda o Suiza sí lo tienen en el catálogo de prestaciones públicas".
Según Sanidad, en los países desarrollados se estima que la sordera presenta una incidencia de entre 1 y 2 casos por 1.000 nacidos vivos, entre sorderas hereditarias, prenatales adquiridas (origen vírico, parasitario, tóximo o endógeno) y neonatales adquiridas (traumatismo obstétrico, incompatibilidad fetomaterna o prematuridad).
Se calcula que cada año nacen en España alrededor de 350 niños ipoacúsicos, para quienes la citada comisión técnica ha propuesto también una ayuda para la renovación del audífono cada cuatro años, así como una aportación de 4.000 pesetas por molde-adaptador, renovable cada dos años.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1999
E