MADRID

EL GOBIERNO DESTINA 182 MILLONES DE EUROS A CCAA Y AYUNTAMIENTOS PARA ACOGIDA E INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy la distribución de 182,4 millones de euros entre comunidades autónomas y ayuntamientos para el Fondo de Apoyo a la Acogida e Integración de Inmigrantes y Refuerzo Educativo.

Este fondo, incluido por primera vez en los Presupuestos Generales del Estado de 2005 con una dotación de 120 millones de euros, tiene para 2006 una dotación de 182,4 millones de euros. Una mitad de esa cantidad será para programas de acogida e integración y la otra para refuerzo educativo.

La asignación de los recursos del fondo a las comunidades autónomas se ha efectuado siguiendo principios de equidad y transparencia, atendiendo a criterios objetivos tales como el empadronamiento, la afiliación a la Seguridad Social y la escolarización en la enseñanza no universitaria.

Este fondo, creado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en 2005, ha servido para dar un impulso a las medidas activas de integración social, que constituyen uno de los pilares básicos de una política integral de inmigración, en la que la cooperación entre las distintas administraciones se convierte en un elemento clave para acortar objetivos y desarrollar programas y actuaciones coherentes.

Los recursos del fondo van a permitir llevar a cabo actuaciones que beneficiarán tanto a personas inmigrantes como autóctonas, según principios de igualdad de trato y no discriminación, promoviendo el acceso a la población inmigrante a servicios públicos de carácter general, en tanto que la creación de servicios especializados se reserva para circunstancias específicas y como mecanismo transitorio para facilitar el acceso a servicios públicos de carácter general.

Reforzar servicios públicos, complementar programas deficitarios y formar profesionales de distintos sectores en la atención a la población de distintos orígenes y distintas culturas constituyen líneas de intervención prioritarias a las que se orientarán los recursos del Fondo.

El marco de cooperación define 12 ejes de actuación:Acogida, Educación, Servicios Sociales, Empleo, Vivienda, Salud, Infancia y Juventud, Igualdad de Trato, Mujer, Participación, Sensibilización y Codesarrollo, en los que se enmarcarán las actuaciones incluidas en los planes de acción a desarrollar por las comunidades autónomas de forma directa o por los ayuntamientos.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2006
L