Transportes
El Gobierno destina 13 millones a una instalación fotovoltaica en el puerto de Bilbao
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó este martes la licitación del desarrollo del proyecto de ingeniería de plantas fotovoltaicas integradas en el sistema de suministro de energía para embarcaciones del puerto de Bilbao, con un importe de 13 millones de euros.
Este proyecto se enmarca en el denominado BilbOPS impulsado por la Autoridad Portuaria de Bilbao (Electrificación de los muelles del puerto de Bilbao Onshore Power Supply), para el que se aprobó en el Consejo de Ministros del pasado 28 de noviembre, por 55,4 millones de euros, el desarrollo de la infraestructura.
El proyecto ofrecerá conexión eléctrica a los buques en puerto, lo que les permitirá apagar los motores auxiliares reduciendo el ruido y las emisiones.
Esta energía eléctrica que se proporcionará a los barcos será de origen renovable, suministrada por la compañía distribuidora a través de las instalaciones eléctricas del puerto o bien mediante generación propia en dominio público portuario.
Con la actuación aprobada, se pretende generar energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos distribuidos en cuatro plantas, ubicadas en distintas zonas del puerto y con una potencia pico de 4,25 megavatios (MWp).
Esta licitación está financiada por el Mecanismo 'Conectar Europa' (Fondos CEF) y fondos propios de la Autoridad Portuaria de Bilbao, recogida en su vigente plan de inversiones 2024-2028, que forma parte del Plan de Empresa correspondiente al ejercicio 2025.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
JBM/clc